>>138634
Lo que narras negro, tiene décadas de haber pasado.
Fue en los setentas cuando la educación universitaria dejó de ser un privilegio y se empezó a admitir a la prietiza topil por populismo puro y duro, para aumentar la productividad y alinearse con los cambios políticos, sociales y económicos fomentados por ya sabemos
(((quienes))) Aunque la UNAM fuera un tugurio comunista y en general, como todo en México, fuera un chiste mal contado desde siempre, por lo menos en los 80 y antes tenía a investigadores y catedráticos extranjeros bastante destacados que venían a levantar nuestro patético nivel. Y al pasar de los años, se ha degradado cada vez más la educación en general.
Mi generación millennial fue donde se disparó esa exigencia boomer y pendeja con las anonas, de que toda anona tenía que estudiar a huevo una carrera por que sí, iba a ser una vieja gorda huevona y mediocre llena de hijos. Hoy, la mayoría de viejas de mi generación que priorizaron una carrera, incluso las que llegaron a tener larvas, están asquerosamente amargadas e insatisfechas con sus vidas. No saben criar a sus hijos, les gritan y los tratan mal o los dejan todo el día con la tablet o el celular, se la viven sin dinero, estresadas y la mayoría madres solteras, divorciadas o casadas con un cabrón al que no aguantan.
Curiosamente, las pocas que conozco que priorizaron la familia están mucho más felices y disfrutando a sus hijos y a sus maridos.