>>54926
Me tomé la molestia de minar los datos de Box Office Mojo de los últimos seis años para que entiendas mi punto. La mayoría de las películas japonesas son producciones pequeñas, generalmente con ingresos menos a $150 millones de dólares. Nuevamente, Kimetsu no Yaiba es una película taquillera; es verdad, pero también es la excepción a la regla, además de que la mayoría de sus ingresos vinieron de cinéfilos japoneses. En general, la mayoría de los ingresos de estas películas viene del público japonés, no extranjero. La última película de Miyazaki es la excepción, tuvo bastante acogida en cines extranjeros, pero también es el jodido MIyazaki el máximo exponente de la industria japonesa, es obvio que iba a tener movimiento; e inclusive esa película solo logró $294 millones.
Y para referencia, en Europa hay una situación similar, muy buenas películas animadas tradicionalmente pero que solo tienen movimiento dentro de círculos de nicho y festivales de animación.
>el éxito de las películas de anime va en crecimiento en los últimos tiempos.
No sé, yo no veo ninguna tendencia.
>Disney está decayendo y el anime se está levantando.
Inside Out 2 es la segunda película animada más taquillera de todos los tiempos
Sé que los otakus y los boomers gringos vienen diciendo desde los ochentas que Japón tomará la industria mundial en dos semanas, pero lo cierto es que llevan tres décadas económicamente estancados, y eso se refleja en su industria de animación. Y también entiendo que Disney está en una situación bastante extraña ahora mismo pero está bastante lejos de colapsar y también está bastante lejos de su situación económica de los ochentas que fue cuando realmente si podría suceder un cierre de Disney. Aún más con lo diversa que es su cartera de negocios. Decir que Disney va a colapsar porque el live action de snow white le fue mal en tanquilla ignorando que Inside Out 2 fue la puta película más taquillera de todos los tiempos cuando salió es simplemente ignorar deliberadamente la data que te contradice para forzar una agenda anti-Disney.
>De eso se tratan los negocios, de asumir riesgos
Si, pero a los Shareholders no les gusta la incertidumbre y Disney ha estado jugando seguro durante los últimos 40 años. The Little Mermaid (1989) sacó a la empresa de la tumba precisamente porque fue un retorno a su forma original. Obviamente jugar a lo seguro le funciona a Disney, y esas películas live action obviamente son jugar a lo seguro. Esto es un "no tengo prueba pero tampoco tengo duda" pero ni cagando el remake de la Sirenita costó 240 millones. No luce como una película de 240 millones. Estoy seguro que simplemente les costó tres chupadas desganadas sacarla; al igual que con el remake de The Lion King y la sacaron para ver si pueden replicar el éxito de su equivalente del 2019 predando de la nostalgia de normalfags en sus treintas e idiotas útiles que defenderán cualquier cosa mientras tenga la etiqueta de [políticamente correcto].
¿Disney podría volver a hacer películas animadas tradicionalmente? si les ocurre una tragedia que los ponga en una posición como en los ochentas como una invasión alienígena; quizá. Pero de momento discutir eso no tiene sentido pues el mercado de animación CGI es mucho más grande. Nezha es la película animada más taquillera de todos los tiempo; 2.2 miles de millones de dólares solamente en China; ahora imagina que esa cosa hubiera tenido un lanzamiento internacional, tranquilamente agrégale otros 500 - 1000 millones. Tiene más sentido hablar de que la industria de animación china realmente va a reventar en lugar de creer que porque Kimetsu existe Disney se va a poner a hacer películas animadas tradicionalmente.