>>54755
Parece que no entiendes el impacto que tuvo la muerte de Walt en Walt Disney Animation Studios
https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_Walt_Disney_Animation_Studios_films
En los años 40s produjeron 10 películas, mientras que en los 50s 5: Pinocho, Fantasia, Tres Caballeros, Alicia... todos clásicos. Mientras que en los 60s solo tres: 101 Dálmatas, La espada en la piedra y El libro de la selva. Además de eso La Bella Durmiente no tuvo la recepción que se esperaban y esto llevó al estudio casi a la bancarrota, por eso es que sus películas de los 60s lucen considerablemente peor en calidad comparadas con las de los 40s y 50s; para ahorrar costos implementaron una técnica para pintar directa en la celda y si no recuerdo mal también dejaron de animar en unos; también hay que considerar que con el adviento de la televisión y el estilo UPA, los intereses de las audiencias ya estaban en otro lugar. Todo esto cuajó para los años ochentas y eso se refleja en esta película; estaban intentando cualquier cosa con resultados variados por ponerlo de una manera. Little Mermaid (1989) le dió un nuevo soplo de vida al estudio pues fue un retorno a su forma original es espectáculo, musical, drama y e historias simples.
Habiendo dejado esto en claro
https://en.wikipedia.org/wiki/The_Dark_Crystal
Esta es The Dark Crystal de 1982, la película más cercana al concepto que Disney quería hacer de una fantasía oscura; tuvo un presupuesto de $25 millones y un retorno de $41; o sea, no al mismo nivel de los $44 millones que costó The Black Cauldrón, pero más cercano que las películas de Bakshi; nuevamente, consolida el hecho de que había interés del público por ver una fantasía oscura con nigromantes y criaturas monstruosas y cosas parecidas, que la película de Disney haya sido un fracaso en taquilla es porque simplemente es aburrida.
>Lo que sucede es que existe una concepción de que si lleva el sello Disney tiene que ser family friendly y con canciones.
O sea ¿Tú crees que el público interesado en fantasías oscuras vió el título y dijo "esta película se ve interesante pero como es de Disney no la voy a ver"? no tiene sentido lo que dices. Según esa misma lógica nadie tendría que haber visto Into the spider-verse porque habrían dicho "esta película se ve interesante pero es del mismo estudio que produjo emoji movie y demás slop, no la voy a ver"
>Sucedió lo mismo con Atlantis 1
¿De qué carajo estás hablando?
https://web.archive.org/web/20131220140352/http://www.the-numbers.com/movies/2001/ATLNS.php
Hicieron $186 millones en contraste con su presupuesto de $90 millones, más del doble. Esta muy lejos al fracaso en taquilla que fue The Black Cauldron que solamente recuperó la mitad de su presupuesto.
Como dije, el problema con The Black Cauldron no es que se "aleje de la marca Disney"; muchas producciones se alejaron de la marca Disney y fueron éxitos financieros por ejemplo la serie animada de Future Land, el problema con The Black Cauldron es que es aburrida, el conflicto es sencillo, pocas cosas suceden y los protagonistas son aburridos y olvidables; Taran y Eilonwy son algo que esperaría de Ghibli y no de Disney que es conocido por personajes ultra carismáticos y memorables. Tiene muy buenas ideas y muy buenas escenas que se sostienen en un vacío, como dije cuando Horned King hace nigromancia luce simplemente increíble y aterrador, pero la película como un todo no es buena.