>>29033
Tenés razón, había countries antes que Puerto Madero, pero no eran tantos. La explosión de que empiecen a hacer countries por todos lados vino después, me parece. Y ahora está fuera de control, cualquier terreno grande cerca de una ruta meten uno.
En cuanto a Europa para ellos vos (o yo, no es que me haga el distinto) sos lo mismo que un árabe, salvo tal vez en España. O te camuflás en el medio de las capitales para pasar desapercibido o te vas a un barrio a 30 o 40km de la ciudad, pero lo más probable es que no seas bienvenido.
De todos modos los árabes suelen vivir en las mismas zonas más o menos. De todos modos a mí me caían bien, siempre que iba a comer a un lugar árabe me trataban bien, además me ponía a hablar con ellos y en definitiva si sos inmigrante estás en las mismas.
Lo irónico es que proponés que uno haga en Europa lo mismo que hacen los negros en los barrios exclusivos: invadir un espacio en el que por más que tengas la guita para hacerlo nunca vas a ser parte.
Y sea como sea la culpa de que haya villas al lado de los countries la tienen los que viven en ellos, que muchas veces son incapaces (literalmente incapaces) de ir a un supermercado a hacer las compras, pasar por una verdulería o carnicería, agarrar una sartén o una olla y prepararse algo. Entonces ese laburo lo tiene que hacer alguien. Y para colmo los muy hijos de puta suelen negrear a los negros.