>>51802
El problema con decir "otra empresa habría hecho lo mismo de no existir Disney" es que Disney en los treintas estaba décadas tecnológicamente adelantado a cualquier otro estudio de animación contemporaneo. Por ejemplo, esto es Music Land de 1935
https://youtu.be/dihJ1w48Jh0
Estos son un corto japonés y uno de warner del mismo año:
https://youtu.be/htLKgRItMyA
https://youtu.be/juXM6yY-kEY
La parte que más me gusta es cuando comienzan a cañonearse, esos años no estaban caracterizados por la acción pero aquí estamos.
Warner se hizo una carrera parodiando a Disney y haciendo lo mismo pero con humor más ácido y referencias a la cultura popular de su época, todo el looney tunes y Merry Melodies es una referencia al Silly Symphonies de Disney.
Si hablamos de estudios de animación que llegaron a estar adelantados a su época creo que vale menciona a Shanghai Animation que tiene una mejor comparación con Disney. Ambos son estudios que hicieron algo por mucho superior a sus contextos y ambos tomaron fuerte inspiración de arte tradicional, alejándose de las tendencias abstractas y contracultura de la época. La diferencia es que Shanghai hizo todo eso estando en medio de la guerra civil china y la SGM, cosa que es aún más impresionante. Hasta donde sé Disney no los influenció directamente, pero si alguien tiene más conocimiento del tema que me lo haga saber.
>La transición de animación tradicional a CGI es algo inevitable.
Eso no es discute. El CGI salió adelante por movimiento tecnológicos, yo personalmente creo que un mundo sin Disney sería un mundo artísticamente estancado 40 años y por ende en ese contexto imagino la animación CGI tomando una importancia mucho mayor.
>Igual hay que tomar lo que dice el viejo con pinzas, el tipo prácticamente odia casi todo lo que no sea su trabajo.
Miyazaki habla cosas con sentido, solo que se expresa de manera tosca, enredada y a veces pedante; cosa que es esperable de un turboautista como él. Personalmente leerlo lo comparo con leer papers científicos para la tesis o la documentación de alguna herramienta de TI poco conocida; es denso, pero una vez que rumeas varias veces acabas dándote una idea de qué está hablando y le das la razón o al menos entiendes su punto de vista.