>>52566
Hace como una década que no la veo no recordaba exáctamente que no me gustaba de ella y ahora trataré de decirlo de la manera más simple y menos autista posible: Russel y Carl no tienen dinámica. 1/3 de la película es dedicado a desarrollar al personaje de Carl, pero Russel es simplemente el niño incauto pero tierno que le cae del cielo y ahora tiene que cuidar, no tiene mucha personalidad más allá de eso y se desarrolla de manera pésima la relación entre estos dos.
Creo que picrel encapsula bien esto. Quizá sea solo cosa mía pero tuve que verla como tres veces para entender "Phyllis es el novio de la mamá de Russel, sus padres están separados "; y en general se siente un ambiente de incomodidad en lugar de Carl simpatizando con él y queriendo ponerse en posición de figura paterna.
Tomemos en contraste El Planeta del Tesoro que maneja una dinámica similar
https://youtu.be/LP3oP6wcZA0
El "¿tu padre no te enseñó a buscar pleitos con más cuidado?" y la respuesta de Jim encapsula muy bien la situación, se ve que Silver quiere ser amigo de Jim y protegerlo y se ve como las barreras emocionales de ambos personajes se van dejando de lado para amistarse.
Ni hablar del resto de personajes, Kevin está ahí solo para dar comienzo al conflicto de la película y el perro solo es un plot device. La película tiene tres (3) personajes que están ahí para ser el "gracioso y tierno", cosa que no balancea en absoluto con Carl.
>Quizás Muntz termina sintiéndose como un villano que sólo está ahí para justificar que es una peli para niños formula pixar y necesita un villano
Me quitaste las palabras. El problema con Muntz es que lo introducen solo para que sea el villano de plot twist cinco minutos después, es apresuradísimo. Supongo que en el 2009 Pixar todavía no había quemado ese tropo, pero ahora que veo sus películas de esos años me doy cuenta que llevaban un buen rato repitiendo esto.
Cuando vi Soul me di cuenta que un problema de esa película es que la parte que sucede en la tierra de la película es mucho más interesante que la que sucede en el mundo de las almas, pensé que era un problema reciente de Pixar pero ahora que vuelvo a ver Up, padece de lo mismo. Los primeros ~30 minutos son muy buenos, es un muy buen drama muy bien planteado. Irónicamente; desde que la casa toma vuelo es que la película se va por el caño. Deja con ganas de ver un drama de los primeros 30 minutos sin nada fantástico.