/ac/ - Dibujitos e Historietas

Palacio del autismo inexpugnable bendecido por la mememagia

Página principal Catálogo Archivar Bajar Actualizar
Opciones
Título
Mensaje

Máximo de caracteres: 12000

archivos

Tamaño máximo de archivo: 32.00 MB

Tamaño máximo de archivo en total: 50.00 MB

Numero máximo de archivos: 5

Supported file types: GIF, JPG, PNG, WebM, OGG, and more

Correo
Clave

(usado para eliminar archivos y mensajes)

Misc

Recuerda leer las reglas

The backup domains are located at 8chan.se and 8chan.cc. TOR access can be found here, or you can access the TOR portal from the clearnet at Redchannit 3.0.

Pantalla Fantasma
The Black Cauldron

Las cargas de APNG y GIF están desactivadas temporalmente


8chan.moe is a hobby project with no affiliation whatsoever to the administration of any other "8chan" site, past or present.

Reglas - Meta Nunca olvidar Contacto: acolitosadmin@protonmail.com Afiliados: 【 co / edit 】 Boards hispanos: 【 hr / ve / ar / mex 】 【 rol / arte / vt / teyvat

Hilo de Blanca Nieves (1937) Anónimo 27/03/2025 (Jue) 03:34:18 54351
>Hace una semana estrenó la película Live Action de Blanca Nieves >Nadie está hablando de ella Una vez más /ac/ me llena de orgullo. En lugar de dar vuelta sobre los mismos argumentos del último homúnculo de Disney que solo existe de alimentarse de controversia y presupuestos cuestionables aprovechemos esta oportunidad para discutir de Blanca Nieves (1937), la película que dio comienzo al largometraje animado y demostró que el arte tiene una voz y un lugar entre otras técnicas cinematográficas. No habrá sido la primera película, pero fue la mejor y por un gran margen, en esa época Disney estaba avansadísimo comparado a otros estudios contemporáneos y esto fue la conclusión a un estilo y técnica que llevaban dos décadas desarrollando. También dio comienzo a la tendencia de las princesas Disney que resuena hasta el día de hoy pues es una tremenda cash cow en parques de diversiones, juguetes, etc. Pero dejemos de lado todas las décadas corporativas que le deparan a Disney y tomemos 5 minutos para apreciar a esta película como si fuera 1937, que ningún fan de los dibujos se puede perder.
(61.38 KB 916x668 3l9fJBe.jpeg)

Estaré transmitiendo la película este sábado en la noche. Abriré un hilo y avisaré aquí >>45595 cuando tenga el horario completo.
>>54351 Vamos, seamos sinceros, no es como si nadie estuviera hablando de la original tampoco. De hecho, en cuanto popularidad de las princesas, ella está en los puestos más bajos. Blancanieves fue el primero de esos grandes proyectos de Disney, y se nota. Mejoraron mucho luego de eso en cuanto a narrativa. También mostraron la importancia del storyboard en la producción. Pero luego de eso, es natural que la peli no tenga la misma resonancia en el público actual, ahora que hemos visto a Disney con más experiencia y más enfocado. La hubieran dejado como un clásico que abrió el camino. No hay necesidad ni forma clara de adaptarla. Y luego está el asunto de los enanos, la mala adaptación de la bruja, era todo un lío.
Estaba pensando ¿La capacidad de Blanca Nieves de comunicarse con los animalitos del bosque cuenta como un superpoder? y de ser así ¿Eso no la volvería en la primera chica mágica? >>54362 Según estaba leyendo, es la película más lucrativa de todos los tiempos si cuentas inflación y relanzamientos y pone su total venta en 2.3 miles de millones de dólares. Sin embargo la única fuente que encontré de eso es el Guines World Records así que no lo tomaría muy en serio. >Pero luego de eso, es natural que la peli no tenga la misma resonancia en el público actual Personalmente como fan de la animación se me hace bastante disfrutable; aunque también debo admitir que prefiero Los Tres Caballeros y Fantasia; sin embargo, sin Blancanieves probablemente ninguna de esas otras tres películas hubiera existido. Es como Fritz The Cat, es un hito por demostrar que se puede hacer, no tanto por si misma; no digo que Blancanieves sea mala, digo que Disney haría películas mucho mejores después de ella. Ahora, hay un montón de decisiones artísticas y tropos anacrónicos que encuentro bastante interesante de discutir y de lo que me gustaría profundizar más adelante. Pero de partida luego de como cuatro décadas de animación americana dominada por personajes femeninos "fuertes" (inclusive en su época está la Luisa Anne de Fleischer que es una tipa que no tiene miedo de tomar una ametralladora y pelearse a balazos con un mafioso) encuentro bastante llamativo ver una película cuya protagonista es una chica tierna e inocente.
La reina malvada se roba el protagonismo de Blanca Nieves, es mi personaje favorito. >Also Encuentro bastante peculiar ver como la película no hace uso de cuadros intermedios cuando los personajes corren. Los smears serían popularizados por The Dover Boys en 1942, antes de eso usaban este efecto "borroso" que nunca me alcanzó a convencer.
Acá hay algo en lo que estaba pensando. El cuento de los Grimm básicamente solo tiene una moraleja simple de "no le hagas caso a extraños" pero la adaptación de Disney presenta más cosas y no solo en el sentido de ser más extendida y tener desarrollo de personaje. La película se fue volviendo más realista con el pasar del tiempo, y no creo que eso fue solamente para mostrar la absoluta maestría de los animadores de Disney, creo que tiene una utilidad instrumental en explicar la trama y la moraleja de la película. La película introduce inicialmente el reino, todas las personas: El príncipe, la reina, Blancanieves y el cazador tienen diseños realistas, apenas estilizados; en contraste con los animales del bosque y los enanos que son caricaturescos y funcionan con lógica cartoon, algo más cercano a los Silly Symphonies, inclusive personajes menores como arañas y moscas lucen tiernos. Esto me recuerda Wolfwalkers donde los celtas y el bosque son redondos y con lineas más toscas mientras que los ingleses tienen diseños más geométricos y sus ciudades son cuadradas. Dos principios de animación y diseño de personaje que buscan transmitir una imagen de disonancia y contraste. Ahora, Blanca Nieves se maneja entre ambos mundos; ella puede interactuar con los animales y es buena amiga de ellos, la manera como se presenta en la película no me da la impresión de que sea algo que todos pueden hacer, los enanos claramente no se pueden comunicar con los animales y solo hicieron caso cuando hicieron suficiente bulla. Ella se maneja entre ambos mundos, el mundo humano y el mundo natural. La reina malvada, por otro lado también se maneja entre ambos mundos, cuando se disfraza de vieja su principio de diseño de animación y personaje cambia completamente y parece algo más cercano a los diseños de las criaturas del bosque, pero malvado como los buitres, además de tener todo ese conocimiento de magia y brujería que claramente es más afín al mundo mágico de la naturaleza. La diferencia es que Blanca Nieves usa sus poderes para comunicarse y simpatizar con las criaturas, hacer algo bueno por ellos y sobrellevar sus problemas, mientras que la reina usa sus poderes por razones egoístas, para lastimar a otros y conseguir poder. Esto las lleva a dos destinos completamente contrapuestos, mientras que Blanca Nieves tiene su felices por siempre y se va al castillo del príncipe, la reina acaba autodestruyéndose, habiendo estado disfrazada no puede usar sus poderes para escapar y acaba muriendo aplastada por la piedra. La moraleja es un uso responsable de tus talentos; no seas egoísta, no seas vanidoso, sé cariñoso y agradecido como Blanca Nieves, me iría tan lejos hasta decir que puede interpretarse como una moraleja ambientalista, Blanca Nieves trata de manera respetuosa a la naturaleza y es recompensada por ello mientras que la reina la usa de manera instrumental para sus fines egoístas y acaba muriendo en el proceso. Esto ya es un poco de paja mental, pero otro detalle que noté es que a pesar de que la película acaba en "y vivieron felices por siempre" nunca vemos el castillo del príncipe... es un final abierto. Lo que se ve en las nubes es lo que ella se imagina que será su castillo, la serie muestra que ha pasado tiempo entre Blanca Nieves siendo envenenada y despertando por el beso del príncipe, el reino sin monarca se implica que tendría que haber habido cuando menos una crisis política: La heredera al trono muerta, la reina desaparecida y la película en ningún momento habla de otros familiares que podría tener así que para mi es seguro afirmar que no los hay. Su país bien podría haberse ido a la mierda. Y en ese contexto es divertido imaginar el escenario en el que Blanca Nieves usa su carisma y simpatía para reclamar el trono y viviendo "feliz para siempre" después de todo. Creo que Miyazaki se equivoca al decir que Disney mira "por lo bajo" a sus espectadores; la película tiene un montón de detalles que no son evidentes y no solo en el aspecto técnico o artístico y también tiene cosas que dan para ejercitar la imaginación. <Mucho texto, no leí La película plantea una disonancia entre el diseño de la sociedad humana y las criaturas del bosque con el objetivo de plantear una moraleja de como las personas aprovechan sus talentos. Blanca Nieves los usa para simpatizar con otros y es recompensada, mientras que la reina los usa para amasar poder y ser vanidosa y acaba muriendo.


Forms
Eliminar
Informar
Respuesta rápida