>>126812
Bueno mejichango yo no sé explicarte pero para ponertelo papita, los políticos agarran el chivo expiatorio de los migrantes como herramienta para que a ellos los voten, y cuando estén en el poder, no proceden a realizar nada. Ya que si se acaban con los migrantes, ya no tienen con qué hacer campaña, además que implica que gastan y pagan impuestos, y los otros partidos lo pueden usar para decir que el otro partido trata a los migrantes como subhumanos y que rompen con los derechos de los migrantes conforme a la ONU. Es un negocio, que tú no lo conozcas es otra cosa.
>Energúmeno racista
Noooooo no me digan indígena o negro mamagueba nooooo
>¿Qué hicieron para frenar la delincuencia durante el gobierno de Chávez?
Bueno mi mejichanguito, en Venezuela ha gobernado la misma cúpula o élite desde que cae Marcos Perez Jiménez en 1958. Lo que culminó con el "pacto de punto fijo", en donde se pactaba los Estados Unidos y los políticos de ese momento a que iban a cooperar y robar todo lo que quisiesen con tal y no molestaran a los vecinos del norte, esto incluía a los dos partidos que gobernaron Venezuela de forma ininterrumpida por 40 años hasta que llegó Chávez, así como el PRI hasta que Lopez Obrador llegó, pero para responder tu pregunta de porque no se hizo nada ante la marronización de Venezuela, la respuesta es que los gobiernos de ese época eran los demócratas endógenos que literalmente cedulaban a cualquiera que venía sin ningún control migratorio a cambio de que votaran por ellos, pero no se dieron cuenta de que iba a venir alguien mejor que ellos en cuanto a esas tácticas se tratase, por eso eran los proto chavistas antes del chavismo si se puede decir así
>El crímen
Ahí no sabría decirte pero en Venezuela estamos igual que en México en donde hay zonas controladas por bandas criminales, en donde si no le pagas el aguinaldito a la banda criminal ellos vienen y te queman la casa. Literalmente tener un negocio fuera de las ciudades en Venezuela implica pagarle a los criminales locales por supuesta """protección""". Aunque ya el crimen ha bajado subtancialmente en parte porque muchos yonaikerson se fueron del país kek
>El zambo venezolano en vez de usar el dinero del petróleo de la época de las vacas gordas para invertirlo en infraestructura productiva, educación, luchar contra la delincuencia o ahorrarlo para la época de las vacas flacas; decidió derrocharlo, robarlo y regalarle las migajas a las clases populares, de ahí la haraganería del venezolano que quiere todo regalado sin esfuerzo y que tanto los caracteriza en el exterior. En el resto de la región vivimos la idea de que “el que no trabaja no come” y de esa manera muchos países legendariamente pobres han ido poco a poco progresando.
Lo de que todo lo quieren regalado y sin esfuerzo es una mentalidad que se venía gestando desde 1958 aunque no te niego que se exacerbó con Chávez y es algo que Venezuela no va a salir si no es en mínimo tres generaciones, pero no puedes negar que que esa es la mentalidad de la mayoría de sudamericanos que piensan que va a venir un político a resolverles la vida y que es la culpa del político actual por la que viven en pobreza
Por ejemplo con el gobierno de Chávez él realizó un plan de que si querías estudiar afuera lo podías hacer y el estado pagaba todo los gastos, pero muchos lo usaban sólamente para ir de paseo a otros países y estudiar una mariquera como filosofía, psicología, gimnasia, ciencias computacionales o inglés, para justificar que iban a "estudiar" cuando solo iban a cojerse el dinero como buenos venecos sucios. Igual con lo de la infrastructura productiva por ejemplo. Se hicieron más obras con Chávez que con 40 años de "democracia" y en donde le entraban millones de dólares por segundo, pero así como se hicieron varias obras, muchísimas quedaron inconclusas, porque se aprobaba un presupuesto y no se procedía a hacer nada con ello, se lo robaban los políticos, o inflaban el presupuesto. Así fue el caso Odebretch en Venezuela que dejó muchísimos proyectos inconclusos, y no solo estaba el chavismo en ello, sino los de oposición también.
>los que se dejaron sobornar por una mísera propina en primer lugar
Si te pones a escuchar a Chávez en sus primeros años era complétamente diferente a lo que es hoy en día. Él salía en televisión denunciado el socialismo y diciendo que él no era comunista ni nada de eso, después fue que comenzó con toda esa verborrea (a pesar que haya visitado la Habana en 1992). Si no hubiese sido Chávez, vendría otro militar que estaba con Chávez, sino hubiese sido ese, hubiese venido otro militar, sino hubiese sido ese militar, hubiese un Petro endógeno, y así. Ya todo el mundo estaba harto de los partidos de la vieja escuela que eran los proto chavistas que se corrompían a mil y querían un cambio, que el cambio haya sido para peor es otra cosa
En cuanto a Colombia, Venezuela no hubiese sido tan diferente de Colombia si hubiese seguido esa trayectoria. Corrupción a mil, problemas de drogas, problemas criminales en el interior de país, guerrillas, pobreza, desigualdad social y económica, barriadas por mil, entre otras