/ac/ - Dibujitos e Historietas

Palacio del autismo inexpugnable bendecido por la mememagia

Página principal Catálogo Archivar Bajar Actualizar
Opciones
Título
Mensaje

Máximo de caracteres: 12000

archivos

Tamaño máximo de archivo: 32.00 MB

Tamaño máximo de archivo en total: 50.00 MB

Numero máximo de archivos: 5

Supported file types: GIF, JPG, PNG, WebM, OGG, and more

Correo
Clave

(usado para eliminar archivos y mensajes)

Misc

Recuerda leer las reglas

The backup domains are located at 8chan.se and 8chan.cc. TOR access can be found here, or you can access the TOR portal from the clearnet at Redchannit 3.0.

Pantalla Fantasma
The Black Cauldron

Las cargas de APNG y GIF están desactivadas temporalmente


8chan.moe is a hobby project with no affiliation whatsoever to the administration of any other "8chan" site, past or present.

Reglas - Meta Nunca olvidar Contacto: acolitosadmin@protonmail.com Afiliados: 【 co / edit 】 Boards hispanos: 【 hr / ve / ar / mex 】 【 rol / arte / vt / teyvat

(105.57 KB 1280x720 ava.webp)

(428.64 KB 1360x1960 tit.jpg)


(231.58 KB 1000x1483 iro.jpg)

(15.75 KB 300x168 images.jpg)

Animacion occidental Anónimo 07/02/2025 (Vie) 15:14:04 51823
En que momento pasamos de cosas asi a primos o homosexualidades como Steven gayniverse?
>>51823 Me siento mal por Titan porque yo no lo vi porque me estorbaba el horario, fue su culpa también ponerlo en horarios tan competitivos y después en horarios casi de madrugada en lugar de ponerlo una hora antes o despues en lugar de billy y mandy o ese niño ardilla que repetían más veces que ese y generator rex.
"Pasamos". ¿Porque dicen pasamos y no pasaron? La animación anglosajona es tan ajena para un latinoamericano como la japonesa.
>>51823 Yo cuando entraba al sitio web de CN de USA solia jugar sus juegos flash y ver que series nuevas traerian. Hacia lo mismo con otros canales. Fue por ahi en el 2015 o 2016 quiza no lo recuerdo, que empece a ver dibujos de diseño horrible y redondo. Ademas de que en los Teaser Trailers TODOS en algun punto GRITABAN como perras de atencion. Aun recuerdo el de los Teen Titans Go que era una abominacion. No se cuando empezo, creo que fue con Hora de Aventura, Gumball, Regular Shown y el maricon de las cristales. De ahi solo se salva regular shown y gumball. Hora de aventura pre-canciones y mierda fue bastante decente. Son los unicos sin las caracteristicas de mierda. Aunque Flapchap es mas antiguo (creo que era de nick originalmente) y ya iba por ese estilo pero tenia mas originalidad que toda la mierda actual. >Also Mira este video de los Teen Titans Go Resume bastante bien las quejas de la animacion actual aunque digas que solo es ///Cambio de la edad del publico\\\ https://m.youtube.com/watch?v=soUPBpjqV0k&pp=ygUdVGVlbiB0aXRhbiBnbyBsYSBjdWFydGEgcGFyZWQ%3D
>>51823 La animación anglo siempre fue mierda
>>51823 X-Men 97 del año pasado estaba decente
>>51823 > homosexualidades como Steven gayniverse? PEduende ahora dejo su cruzada contra /ac/ para querer abrir hilos aqui porque le arde SU? >>51826 primera ves que concuerdo con esto, pero bueno, Steven universe no es mala por ser gay, es mala por su escritura horrible y pesima >>51828 >La animación anglo siempre fue mierda
>>51835 Yo lo veía por las tramas bonitas (a menudo cringe) que de un momento a otro metían miedo a lo desconocido o directamente cosas turbias >Estuvimos en una guerra contra nuestro propio planeta >Todos nuestros aliados murieron y nadie sabe que estamos aquí >A la mierda encontraron el planeta donde nos escondemos >A la mierda nos vieron >No jodas fueron a decirle a los seres más poderosos del universo que estamos aquí, nos van a matar La trama solo era mala cuando era gay o cringe pero principalmente gay <A la verga, Greg se la metia a amatista cuando se enteró que se podía transformar en su esposa muerta
sinceramente me gustaba SU,al principio era una caricatura de una larva gorda viviendo con sus 3 candentes madres y viviendo aventuras magicas despues ponerle lore y agregar aliens y hacerme desear ver mas de SU,pero despues de lo de peridot cayo en picada a ser pura mierda de episodios de los townies que a nadie le importan y cosas de homosexuales y para acabar de chingar el final donde steven le dice a Diamante Blanco soy una larva cual es tu excusa si SU shippuden hubiera seguido con el steven chad que mato a Jasper y se volviera un dictador espacial como las diamantes querian que fuera rose el programa hubiera acabado decentemente
>>51835 >Steven universe no es mala por ser gay, es mala por su escritura horrible y pesima Esteban vergaverse es mala por todo, incluso cuando salió el tráiler.
>>51839 >>51840 este es el Steven que el programa necesitaba para llegar al exito un Steven que se vuelve loco de poder y vuelve a crear el imperio de los diamantes y no el final donde dejan que un gordo ezquizo con problemas mentales se va de viaje por todo el pais con el riesgo de enloquecer en cualquier moment https://www.youtube.com/watch?v=YZCqlVZRmQ4
>>51823 >Opinion impopular. Aun no es mala, solo en decadencia. Igual que la animzvion oriental. Aunque a diferencia de esta es relativamente original y no repite el mismo Isekai o RomCom de mierda.
>>51841 que asco me dio que al puto de cebolla le dedicaran tantos episodios
>>51843 Meh, no soy el típico weabo hiperautista que odia a la animación occidental, pero ninguna de esas series buena o siquiera disfrutable. todas tiene protagonistas desagradables y parecen hechas por los mismos maricones progresistas que no pueden vivir un segundo sin restregarte sus ideologías a la cara.
>>51841 >Crítica loquendo >De Steven Universe La serie es del 2013, pero no agarró tracción de verdad sino hasta el 2015 por el episodio de El Retorno ¿Este tipo estaba haciendo vidéos loquendo de esta serie en esas épocas? la moda ya llevaba varios años muerta para ese entonces, respeto la dedicación de este tipo si estaba haciendo críticas en el 2015. >>51823 >Meter a la película de Bionicle ahí Esa película no es buena y lo digo yo siendo un ásperger de Bionicle. Dejando eso de lado, los niños se alejaron de la TV para irse a internet. No es que "la animación occidental está en decadencia" sino que Disney TVA, CNS y Nickelodeon Animation están en decadencia; CN en concreto se pegó un cochazo cuando sus ejecutivos apostaron por los live actions en el 2010; pero si miras afuera de esos tres estudios; y especialmente si miras en Europa, te darás cuenta que estamos en una buena época para ser un autista de los dibujitos animados. Sin salir de USA, todo lo verdaderamente bueno en animación estadounidense ha venido de Titmouse o de alguna subsidiaria de Netflix, los tres grandes canales de animación infantil como que ya cayeron en la irrelevancia. >>51827 CN dejó abandonado el nicho de series de acción por las mismas razones antes mencionadas, aunque más bien creo que lo enfocaron hacia los direct to video. Si te gustan Teen Titans, deberías ver las películas del DCAU, que son del mismo estudio de animación, la mayoría son bastante buenas.
>>51845 >Arcane >protagonistas desagradables y parecen hechas por los mismos maricones progresistas que no pueden vivir un segundo sin restregarte sus ideologías a la cara. Por lo que veo, no has visto Arcane.
(724.20 KB 1200x675 Pomni1.png)

>>51823 Me quiero cojer a esta payasa. Su serie es mediocre pero la mona me la pone de adamantium.
>>51848 Digital Circus está bien; para estándares de un webshow es bastante buena. Ragata es Best girl, por cierto. Pomni está bien, pero Ragata es la que está verdaderamente hecha para el sexo.
(15.98 KB 300x168 images.jpg)

>>51848 Lo que realmente quieres es cogerte a memo aponte y sus enanos maricon. >>51849 Aldo lo mismo joto.
>>51848 Una Bocchi mixeada con Pomni es la cosa mas golpeable y violable en mating press que vi.
(14.25 MB 3320x4652 Anya.Forger.full.3635286.jpg)

>>51838 >enfocarse solo en lo gay y no en lo mierda de serie que es Implicando que yo fui un homosexual y gasté mi tiempo en esa serie de mierda del panson gay
>>51851 >Bocchi x Pomni >Fug... fug... fug... fug... ¡¡¡FUK!!!
(345.38 KB 660x603 fuckyou.png)

>>51847 ¿Qué Artroone no terminó en lesbianismo y los diseños de las marimachas gritan woke por todas partes? Consigue mejor gustos negro.
>>51838 La serie es mierda y es mierda gay no irónica, feliz?
>>51843 >Aunque a diferencia de esta es relativamente original y no repite el mismo AAAAYYYY mis lados, cree que la temática occidental mas original la oriental kek ¿Negro, estas hablando en serio o es b8?
>>51854 >A él le da cosita ver a dos deliciosas y seductoras mujeres toqueteandose y teniendo sexo >Él no quiere que Vee le rompa el cuello con sus GRUESOS y musculosos muslos >Él no quiere que la gilf de Ambessa le haga muerte por Snu snu Anon, sabemos que eres maricón, pero no tienes que gritarlo.
>>51848 Lastima que ese CG es mas feo que un carro por debajo, Digital circus debió ser un anime.
>>51857 Y luego dicen que >>>/ac/ no es >>>/LGBT/
(156.96 KB 361x361 1697291540784.png)

>>51859 >Querer tener sexo con mujeres es gay Internet te ha podrido el cerebro
(94.82 KB 1280x400 1736686160492.jpg)

>>51847 >una puta psicótica irredimible >una tortillera cuernuda Menudas protagonistas kek. Definitivamente no es un show para mi, bien por ti si pudiste disfrutar de tales personajes.
>>51857 Pero esas monas ni tetas tienen negro. Los putos que animaron y dirigieron esa escena les dieron los cuerpos más másculinos posibles. Evidentemente no querían crear una escena lésbica sexy, si una con la cual poder alardear de que son pro lgbt, porque eso es lo que va a acorde con sus agendas.
>>51863 No has visto Arcane, tanto Cate como Vee son voluptuosas y la serie te las muestra sexualizadas, solo que tienes que prestar atención. Y sobre el sexo gay >Si a mi no me pareció sexy entonces a nadie le pareció Sé que es subjetivo, pero la escena está explícitamente coreografiada para excitar al espectador, inclusive tiene la musica de porno softore de los noventas.
>>51860 negro tu literalmente quieres ver a dos machorras teniendo sexo, no participar, asi que negro déjame decirte que el gay eres tu ademas concuerdo con >>51863 de que esas monas son básicamente hombres con tetas y no son ni siquiera muy intereseantes o relevantes en su propia serie, todos sabemos que fue silas quien sostenía arcane y cuando murió, todo se fue a la mierda, y eso se ve en la segunda temporada donde sacaron la mierda de los multiversos, cuando sacan eso sabes que una serie o franquicia ya esta muerta.
>>51862 A mi me gustó la versión alternativa de la Jinx tanto en diseño como en personalidad, pero solo duró como dos capítulos. Si hubiera sido así durante toda la serie la hubiera disfrutado más porque habría tenido un personaje por el cual sentir empatía, pero los escritores modernos se han hecho de la idea de que personaje femenino fuerte = puta desagradable por la cual nadie que no sea una mujer o un maricón castrado puede sentir empatía. >>51865 Negro, vuelve a ver la escena de nuevo, ninguna de las dos tienen tetas y Violet tiene directamente torso de hombre. Incluso si en alguna escena anterior se veían algo femeninas, en esa en concreto se esforzaron por hacer que parezcan lo más machorras posibles.
>>51847 >Por lo que veo, no has visto Arcane. como que no? si la pinches prota es una vieja que parece hombre que todas las puede,por eso dropie esa madre al episodio 2 o3 ya ni me acuerdo Aldo >lo que si me dio risa es que la estupida de pelo azul todo le salia mal >>51868 ay,recuerdo cuando empezaron a compartir meme por que laas viejas no tenian tetas y tenian cuerpo de hombre
>>51852 pues que mal por ti negro >>51855 no, porque tenia potencial pero el crewniverse es una mierda, y lo único bueno es el porno y uno que otro personaje, y nisiquiera soy fan, me importaba un carajo la serie, la veia casualmente, u no sabes como me decepcionaba y esperaba que empiece chad ben 10 >>51839 >>51841 lo que duele es que tenia potencial , y citando algo que le arde el ano a un negro de /ac/, decidieron no contrar el origen de las gemas solo para mostrar una puta boda gay que fue el clavo en el ataud de esta mierda >>51843 Quita a bojack de ahí , no esta al nivel de inside job y Arcane >>51848 me pido a raggata >>51856 el putaku se cree superior, el putaku no existiría sin disney, el putaku siempre sera el hijo de occidente >>51859 tremendo maricon >>51864 PUTO CAMPCOM, DEJA DE HACER DELICIOSOS CUNNYS, PORQUE LUEGO NO ENCUENTRO LOS NUDE MODS
>>51823 Fue SU quien empezó todo, si bien flapjack es el padre de la generación de caricaturas de los 2010s fue SU quien abrió la puerta a toda la mierda lgbt con su éxito.
(59.12 KB 688x512 Negro por favor 853005414.jpg)

(34.07 KB 590x800 90788_1.webp)

(123.24 KB 593x800 1384989237.0.x.jpg)

(287.84 KB 1586x1768 il_fullxfull.1846369829_12gi.webp)

>>51871 >el putaku no existiría sin disney Negro... ya tuvimos esa discusión, si bien Disney era un ejemplo de avance en animación en su tiempo, ambos géneros hubieran llegado al mismo sitio ya que ambos beben de los libros infantiles europeos, esto se puede observar con libros infantiles japoneses con características anime de antes que Disney hubiera sacado Blanca Nieves.
>>51875 > ambos géneros hubieran llegado al mismo sitio Lo dudo, pero aun asi, Japon bebe de otras culturas, cosa que no lo hace original ni mucho menos superior
>>51877 >Lo dudo Te acabo de poner libros que tienen el mismo estilo que Blanca Nieves, antes que esta viera la luz. Que lo dudes es irrelevante, yo lo he demostrado. >Japon bebe de otras culturas, cosa que no lo hace original ni mucho menos superio >Beber de otros elimina la originalidad Negro lo pregunto de nuevo ¿Es b8? Todas las culturas beben de otras culturas, y así forman la propia, la diferencia es la adaptación y originalidad, la falta de ella es dar el mismo producto sin ningún tipo de diferenciación ni encanto. >>51876 Ok
>>51878 Abre un hilo aparte, si quieres discutir esto a profundidad, pero en pocas palabras >Te acabo de poner libros que tienen el mismo estilo que Blanca Nieves Los dibujos que acabas de compartir son de la revista Kodomo no kuni, que no tiene un estilo de dibujo en específico; https://warp.da.ndl.go.jp/info:ndljp/pid/8977028/www.kodomo.go.jp/gallery/KODOMO_WEB/commentary/artists_e.html Revisando sus páginas tiene más en común con las ilustraciones de McArthur, además del cubismo, expresionismo y Art-Deco que estaban de moda en esos años; totalmente contrapuesto al arte de Disney. Si fueras a construir animación con este estilo de dibujo como base acabarías con un pre-UPA antes de Disney2. Estás infravalorando la importancia que tiene Disney en la animación japonesa; antes de la SGM la industria de animación japonesa tenía más en común con la china que con cualquier cosa. La SGM erradico básicamente todos los estudios locales y la gente que quedó creció en una sociedad americanizada donde Disney es uno de los principales productos, y que naturalmente entraron a la industria a hacer animación derivada. Sin Disney probablemente USA no habría usado ningún otro estudio de animación como propaganda y por ende no habría qué inspirar a a los animadores japoneses post-SGM de resucitar su industria; nuevamente, parecido a lo que sucedió con la industria china donde la revolución cultural la estancó por 50 años y no volvió a ser relevante hasta hace una década. En si, Disney es un jodido coloso en cuanto a su importancia para la animación; en los años 30s estaba tecnológicamente y artísticamente 60 años en el futuro comparado a todos los demás; si te pones a analizar todos los mayores movimientos en animación, te darás cuenta que todos regresan a Disney, sin Disney probablemente tampoco habrían existido las industrias francesa, soviética ni la americana.
>>51842 Jaspe era una psicópata que disfrutaba la idea de matar o morirse peleando, la serie se encargaba de dejarte bien claro que no era por el cliché del guerrero honorable si no por que la cabrona estaba muy mal de la cabeza. Tanto potencial desperdiciado por una trama gay.
>>51880 Jasper no hizo absolutamente nada malo. Ella estaba haciendo para lo que fue creada, siguiendo su programación, las CG le arrebataron su planeta y asesinaron a su Diamante, desde su punto de vida estaba luchando contra un montón de comunistas que destruyeron la colonia y desestabilizaron el imperio.
>>51843 Siendo honesto no he visto ninguna de esas series porque aun las encuentro demasiado... Meh... >solo en decadencia. Igual que la animación oriental. Aunque a diferencia de esta es relativamente original y no repite el mismo Isekai o RomCom de mierda. En esto te doy la razón, la mayoria de animes actuales aburren. Y despues los llorones salen con alguna excusa justificando su mierda autista.
>>51823 Yo siempre senti que los finales de los nipones son predecibles y decepcionantes. Creo que va por su cultura y politica.
>>51883 Normal que te parezcan malos finales si solo ves animes para normies como boku no picó academia
>>51884 >Normal que te parezcan malos finales si solo ves animes para normie No veo animes como desde el 2009-2010 creo. Con los mangas y manwhas es distinto pero tambien deje de leer como en el 2018. >Also No vi boku no pico academy y lo unico que se es por los chanes. Se que el prota pierde sus poderes y se culean a su novia y todos lo abandonan siendo un humano normal ya. Si no era broma o sacado de un H es el final mas simp posible.
>>51885 Puede ser, pero los memes están medio graciosos.
>>51878 en conclusión, lo nippon no es superior y los que afirman que si son otakus perdedores que no pueden ver mas alla de las monas chinas genericas y sus vn porno >>51881 >Jasper no hizo absolutamente nada malo ya te vi Griffith >>51884 > si solo ves animes para normies negro, el anime es para normies, siempre lo fue, aceptalo -p-pero a mi me hacian buliying los tiempos cambian, desde inicio de los 2000 aqui se normalizo ver animus, y ni hablar en japon que es lo que los niños ven, claro, alla esta mal visto que mientras crecer sigas viendo, pero a estas alturas importa un carajo, no tanto como en latam y japon el ver anime es normal, es normie, no eres especial por verte evangelion o Lain , y si sales a decir que eso ahora es normie, apenas hace 10 años era de culto y lo que se decia que no era para normies, los tiempos cambian y tu te estancas , boku no pico academia es el koku de la generacion pasada te guste o no
(212.60 KB 1478x1024 001.webp)

(63.50 KB 1200x675 scale.webp)


(240.40 KB 3840x2133 rey-leon.webp)

>>51879 Negro creo que no entiendes el punto, te digo que ambas cosas desembocarían en lo mismo. Puede que haya influencia EEUU en el anime, como con los tipos musculosos de los 80s, o la influencia de Disney post guerra, pero lo que es palpable es que hubieran llegado a un sitio similar, hubiera existido Disney o no, ya que se veía como todas las obras estaban girando a un estilo particular (Grandes ojos, muy expresivos, etc) que es lo que se le achaca por qué supuestamente el anime existe gracias a Disney, lo que es una mentira. En cuanto a lo técnico, ya mencione que Disney era a nivel de tecnología el mas vanguardista, pero esto no quiere decir que a nivel de estilo fuera la única inspiración, y muchas veces hasta pareciera que fuese el quien copia. En lugar de poner a Disney sería mas correcto decir que el anime existe gracias a las tenencia capitalistas impuestas en Japón post guerra.
>>51888 > hubiera existido Disney o no solo es una suposición tuya negro, una mera teoria, supongamos que eso pasaba, se hubiesen tardado mucho mas, decadas, toda la industria seria diferente, sin disney no hay raton, sin raton no hay inspiración a tezuka, sin tezuka inspirado no hay astro boy y demas mangas que son el genesis de todo lo que conocemos a dia de hoy >>51889 bochear por no chuparle el pene a los nipones? claro negrito, que no se note que te molesta, y Peduende ya ni se sabe que mierda odia o no, dice odiar las caricaturas y a /ac/ pero ahi lo tienes fans de la miraculos
>>51890 >solo es una suposición tuya negro >termina haciendo una suposición el mismo Negro no puedo hacer mas si no dejas de copear a pesar que te he puesto pruebas como los estilos japoneses incluso son anteriores a los de Disney... https://www.youtube.com/watch?v=ShzmzcJM7QI >bochear por no chuparle el pene a los nipones? >logica de este tipo: si dices que el anime hubiera llegado al mismo punto debido a que lo que se dio fue una convergencia de estilos en lugar de depender solo de Disney es mamarle el pene a los nipones Negro, creo que el que tiene un pene metido hasta las amígdalas. En ningun momento he hablado o puesto como superiores a los Japos, el único obsesionado por ese termino es usted
>>51888 El libro que has compartido no se parece en nada al estilo de dibujo de Disney usando en sus cartoons; tiene más en común con UPA como mencioné previamente. Solamente estás compartiendo los ejemplos que más apoyan a tu punto. Ese dibujo, no se parece en nada al usado en Blancanieves (1939). Ponte a ver cartoons japoneses de antes de la SGM y entenderás mi punto. >pero esto no quiere decir que a nivel de estilo fuera la única inspiración, y muchas veces hasta pareciera que fuese el quien copia. <El meme de que TLK plagió a Kimba El rey León y Kimba tienen parecidos debido a que ambos son historias derivadas de Bambi y tienen por setting África, es solo coincidencia y evolución convergente, la escritura de ambas series es totalmente distinta. Honestamente desde este punto ya me da la impresión de que realmente no sabes mucho del tema. https://animationobsessive.substack.com/p/hayao-miyazakis-favorite-film Snow Queen, una película soviética fuertemente inspirada por Disney, es la razón por la que Miyazaki no abandonó el trabajo de animador. El máximo exponente de animación japonesa está ahí literalmente gracias a Disney. >gracias a las tenencia capitalistas impuestas en Japón post guerra. Tendencias capitalistas que permitieron un resurgimiento en animación fuertemente inspirada por Disney debido a que USA usaba a Disney como herramienta de propaganda. Sin Disney la animación estaría tecnológicamente atrasada 30 años y por ende no habría estudio de animación usado como propaganda por USA; de haber un resurgimiento en animación, los japoneses habrían usado como referencia los restos de su industria pre guerra (tal como hicieron los chinos hace 10 años), trabajos que tienen; como ya mencioné, principios de storytelling, diseño de personaje y técnica de animación totalmente distintos a los de Disney y que tienen más en común con la animación china de los años cincuentas. >>51889 >Si este negro esta bocheando, se ve que no tiene argumentos. Pues no te veo a ti tampoco usar argumentos, podrías preguntar ¿Qué series consideras que no han tenido buenos finales? o también podrías sugerir series japonesas que si tienen buenos finales. En general considero muy estúpido generalizar a nivel de industria, especialmente sobre cosas como el desarrollo argumental de series, pero el anon tampoco se equivoca al mencionar que los dibujos japoneses son un producto para las masas. >>51895 Espero que te des cuenta que te acabas de disparar en el pié. El corto que acabas de pasar no se parece en nada a Disney... no se parece en nada a la animación americana contemporanea de esa época.
>>51887 >no eres especial por verte evangelion o Lain Soy especial y tengo gustos superiores porqué he visto estas joyas esperó con ansias el día en que exista un Imperio Ario intergalactico en dónde los marrones sufran como los subhumanos que son.
>>51896 > Kimba tienen parecidos debido a que ambos son historias derivadas de Bambi y tienen por setting África, es solo coincidencia y evolución convergente Y tu no entiendes que ese es mi punto en todo esto..... ¿Realmente tiene un sesgo de confirmación tan mórbido y obeso que no te hace darte cuenta de que básicamente he puesto esa imagen para demostrar justamente lo mismo? Y me cito a mi mismo en mi primer post explicándome >>51875 >si bien Disney era un ejemplo de avance en animación en su tiempo, ambos géneros hubieran llegado al mismo sitio ya que ambos beben de los libros infantiles europeos Pero tu sigue, creando mas muñequitos de paja y haciéndote guerras mentales. >Ese dibujo, no se parece en nada al usado en Blancanieves (1939) Ojos grande (para estandares japonese) pero no tan grandes, blanca con pelo corto y moño rojo, con un pajarito, rubor en las mejillas.... Si, estoy seguro que no se parecen en nada kek
>>51901 Que denso eres, por dios. La revista no tiene un estilo de dibujo monolítico; le daban bastante flexibilidad a los artistas siendo el art-deco el más relevante. Solo googleando encontré dos revistas donde muestran a los niños con ojos achinados y otra con sus ojos con puntos. Y aún así, tu punto tendría que probar que los artistas japoneses hubieran usado el diseño de personaje de los artistas de Boku no kuni como base de no haber existido Disney; y reitero, tendría sentido que hubieran usado el diseño de personaje de los cortos pre-SGM. Por ejemplo: https://youtu.be/LSi21Z1z8Pw Este es un corto de 1939, justo antes de que comenzara la segunda guerra, fíjate como el diseño musical y narrativa tienen más en común con un corto de Warner, fíjate como el diseño de personaje tiene más en común con pinturas medievales y aún más importante, fíjate como todos los personajes tienen ojos achinados. Por eso insisto, tiene más sentido decir que los japoneses hubieran usado este estilo de dibujo y principios de animación como punto de referencia para resucitar su industria nacional de no haber existido Disney. Y sé que eso es lo que habría sucedido porque eso es lo que sucedió en China, cuando les tocó resucitar su industria usaron como referencia los dibujos animados pre-revolución cultural como punto de partida que estaban influenciados por pinturas medievales y mostraban a sus personajes con ojos achinados
>>51902 >Que denso eres, por dios. La revista no tiene un estilo de dibujo monolítico No he dicho que lo tuviera, si no que existían ya muestras de aumentar el tamaño de los ojos a unos mas agrandados. Sigues insistiendo en ignorar el punto vital que he mencionado desde el inicio "los japos hubieran llegado al mismo resultado sin disney" ya que hubieran tomado influencia de otro lado, fuese, si hablamos de EEUU la Warner, Terrytoons, o de las tendencias Europeas, de no haber existido Disney. Por la misma convergencia que si entiendes en casos aun mas difíciles de encajara (como el de Kimba) pero eres incapaz de entender en casos mas generales, como lo son los ojos grandes. El hecho que Tezuka mencionara que se inspiro en Disney, fue meramente por que era la mas vanguardista, pero de no existir el estilo sería similar, ya que el estilo animado era similar en otras empresas o medios. Por ultimo esta la ya sabida explicación que los rostros de anime son hechos en base a gatos, no a personas occidentales. Pero bueno, en la cabeza de los /ac/erebrados el anime se hubiera visto como pinturas japonesas de hace 2 siglos, en lugar de lo que es actualmente, a pesar que ya explique que ese "estilo" era ampliomente usado por varios medios y no solo disney e incluso en medios japoneses anteriores a Disney.


(9.05 KB 183x275 images.jpg)

(13.32 KB 180x281 images (1).jpg)

>>51823 Como alguien que crecio en la primera decada del siglo me desconecte de los cartoons en 2013-14 mas o menos por lo que aprovecho para preguntar sus opiniones si llegaron a ver las siguientes series. >Hora de Aventura Vi las primeras 2 o 3 temporadas, lo que mas me gusto fue el pasado del rey helado y marceline y creo que la deje cuando la princesa flama dejo de ser la pareja de Finn >Ben 10 omniverse La temporada que menos conozco porque el remake ni lo toque ni con un palo, solo vi los primeros 2 capitulos >Clarence Tengo entendido que esta era la infravalorada de la generacion >Steven Universe Todo lo contrario, esta era la sobrevalorada >Gravity Falls No se nada de esto
>>51903 >"los japos hubieran llegado al mismo resultado sin disney" Y yo ya te expliqué por qué eso no habría sucedido. >si hablamos de EEUU la Warner, Terrytoons, o de las tendencias Europeas Nuevamente, ya mencioné esto; la relevancia de DIsney para consolidar a la animación como medio y como arte es monolítica y universal; si estudias historia de animación no se puede dejar de hacer énfasis en eso, inclusive donde no crees que vas a encontrar a Disney, lo vas a encontrar; ya mencioné el caso de Miyazaki. Decir "Tezuka se habría inspirado de otras cosas de no haber existido Disney" es sumamente estúpido e ignorante; porque, para empezar todos esos estudios de animación no habrían existido de no ser por Disney. En segundo lugar Disney es la principal inspiración de Tezuka, Bambi es la razón por la que decidió escribir Jungle Emperor Taitei, y luego adaptarlo a la TV como la primera serie animada japonesa transmitida a color. Si no hubiera existido Disney simplemente no habría existido Kimba y muy probablemente tampoco habrían existido el resto de sus trabajos. Es como preguntarse ¿Qué habría sido de Ghibli sin Hakujaden ni Snow Queen? la respuesta es simple: No habría existido, Miyazaki ha mencionado que esas dos han sido sus principales influencias y la razón de dedicarse al oficio de animador en primer lugar. > Por la misma convergencia que si entiendes en casos aun mas difíciles de encajara Y sigues sin entender que tu argumento de convergencia no aplica aquí. La animación americana para la televisión de los años 50s y 60s tomo como referencia el art-deco debido a que es simple, plano y fácil de animar; además de que es lo que estaba de moda en esos años, el así llamado "estilo UPA". Los japoneses por otro lado tomaron como referencia a Disney y a Warner y como resultado acabaron con un estilo de dibujo fundamentalmente distinto, más redondeado y con ojos más grandes. De no existir Disney y suponiendo que no sacaran de la tumpa a los cortos pre-SGM lo más probable es que le hubieran copiado el art-deco a los animadores americanos. >El hecho que Tezuka mencionara que se inspiro en Disney, fue meramente por que era la mas vanguardista Topkek, la única manera que pudieras llegar a esa conclusión es que no has visto o leído ningún trabajo de Tezuka. Jungle Emperor Taitei está muy pero muy influenciado por Disney, es básicamente "Bambi pero en África" como ya mencioné antes. El hecho que Tezuka mencionara que se inspiró de Disney es porque se inspiró de Disney, es su principal influencia; todos sus trabajos tienen raíces en Disney de una manera u otra y que te esfuerces tanto en desligarlo del estudio de Walt realmente me sorprende. > pesar que ya explique que ese "estilo" era ampliomente usado por varios medios y no solo disney e incluso en medios japoneses anteriores a Disney. Estamos hablando de animación; anon, la temática romántica y pastoral del Disney de esos años naturalmente no salió de la nada, pero fue Disney quien la usó y lo llevó hasta su mayor expresión (casi cien años y todavía nadie ha hecho una película que rivalice con Fantasía, así de imponente es Disney). No cualquier estilo de dibujo acaba y principio de diseño de personaje acaba traducido a la animación, que la animación para TV americana haya tomado como base el art-deco fue por razones bien específicas a su contexto y por eso mismo considero bastante estúpido que digas "esta revista que muy vagamente se parece a Disney existió en Japón significa que habrían hecho el mismo estilo de dibujo sin Disney". >Pedoh peleíta de tablones <atentamente "¡Ya discutimos esto antes! ¡No tienes derecho a dar una opinión diferente! >:c" Mis kekes. Anon, estamos conversando. Contrastar opiniones es bueno, estamos en un tablón de discusión después de todo y como dije parece que tienes una opinión bastante errada respecto a la relevancia de Disney para la industria japonesa (para la industria en general). Hay muy buenos documentales y libros que hablan de esto en internet, te sugiero que investigues y te empapes del tema antes de decir barbaridades y entercarte con opiniones a medias. Y apropósito que mencioné a Hakujaden, fíjate en su diseño de personaje >Ojos achinados >Diseño redondo >Inspirado de pinturas medievales chinas y japonesas Esto es la primera película animada japonesa hecha a color. Es de 1958. Inclusive para esos años todavía seguían dando vueltas los principios de diseño de personaje y animación del Japón pre-SGM. Esto es lo que habría sido de Japón sin USA ni Disney y no lo digo de manera negativa, no habría sido mejor o peor, simplemente diferente; solamente remarco tu idea errada de que Japón habría evolucionado a los mismos diseños de personaje, a pesar de que el registro histórico dice algo completamente distinto.
>>51824 >Generador Rex Hasta el dia de hoy no me explico lo infravalorada y hasta desconocida que es esa serie. >>51827 Quiza nukie la tv cuando empece a ver a mis heroes de la infancia como Ben 10 y los jovenes titanes como la propia seria japonesa chibi.
(254.03 KB 456x488 1627945563272.png)

>>51904 >Hora de Aventura Está ok supongo, aun no se habia popularizado el " mis dibujitos calarts infantiles son bien profundos xd" así que era algo atípico de ver, pero siento que igual la alargaron innecesariamente, el creador original tenia otra visión y aparte al final forzaron mierda lesbica imagino por influencia de la judía de Sugar. >Ben 10 omniverse Esta temporada a veces le cae mucho hate pero siento que es el homenaje perfecto de la franquicia y ahí es donde debió acabar aparte el estilo es original a diferencia de la mierda Calarts que le siguió, al menos me entretenía mas que Alien Force. >Clarence Autismo terminal, me sorprendería que quien creció con esto no esté chupando penes ahora mismo. >Steven Universe Lo mismo, puro autismo y encima con una agenda maliciosa detrás que quería forzar la Judía creadora, está serie es la culpable de que den tanto asco las caricaturas modernas, quizá si hubiera terminado en su primer temporada seria recordada como una curiosidad episódica y ya, pero hoy en día es recordada como un chiste que bebe de los peor del anime shounen con un protagonista que tira discursos de amistad gay peor que Naruto a genocidas. >Gravity Falls Oh, con está si suelo estar de acuerdo con los /ac/k promedio, está bien y mínimo terminó dignamente cuando debía hacerlo.
>>51906 si, BEN 10 Reboot esta a otro niv >>51907 >a diferencia de la mierda Calarts que le siguió el, le da mil patadas en el culo a TTGO temendo maricon detectado, seguro eres de los que le tiro mierda a Omniverse cuando salio , y cuando salga algo nuevo con otro estilo diras que el reboot era bueno y lo nuevo es mierda, tipica queja estupida >Clarence Autismo Terminal Mal bocho, pero bueno, se nota quien eres
>>51905 >Decir "Tezuka se habría inspirado de otras cosas de no haber existido Disney" es sumamente estúpido e ignorante; porque, para empezar todos esos estudios de animación no habrían existido de no ser por Disney Sacate el pene del raton de la garganta.... Negro si no hubiera existido Disney, otro hubiera existido y revolucionado, es lo que ocurre siempre, siempre hay una punta de lanza, a Disney le toco serlo en los 40s y posteriormente en ciertas decadas, pero de eso a decir que todo existe por Disney, negro que nivel de fanboy >Miyazaki. El cual si bien su estudio ha dado obras emblemáticas, también es uno cuyo estilo no es tan anime. >Y sigues sin entender que tu argumento de convergencia no aplica aquí Ok, una copia calcada como el rey leon si es una "convergencia", pero un elemento estetico simple no lo es por que, patata >Jungle Emperor Taitei está muy pero muy influenciado por Disney, es básicamente "Bambi pero en África" Hagamos un ejercicio, quien es mas parecido a quien Kimba a Bambi, El Rey Leon a Bambi, o El Rey Leon a Kimba Negro, hay cosas que cantan demaciado, la unica similitud de Kimba con Bambi es que ambos son animales, y que ambos quedan huerfanos. Entre las otras obras de Leones las coincidencias son mayores, como las visiones de el progenitor muerte en el cielo guiando al hijo, como la lucha contra un felino rival como villano, obviamente también hay cosas en las que difieren, que el Rey leon no sea una copia descarada, pero tambien me da gracia que hables de convergencia cuando hay como 30 años entre ellas >Pedoh peleíta de tablones Bonito muñeco de paja, cuando hablo de que yo mencione eso >Y apropósito que mencioné a Hakujaden Ok, ahora describe que es el "estilo" Disney ¿Qué es eso para usted? Pregunta seria >nclusive para esos años todavía seguían dando vueltas los principios de diseño de personaje y animación del Japón Con mucha mas razón el se puede mencionar que el estilo anime actual no bebe de Disney, mas bien obras especificas de los 50s, el estilo actual anime de hecho se separa bastante del estilo de Disney, y fue hasta los 90s que mas bien Disney comenzo a hacer sus personajes mas similares a los modelos anime. >Esto es lo que habría sido de Japón sin USA ni Disney y no lo digo de manera negativa, no habría sido mejor o peor El mismo que dijo en este mismo post >para empezar todos esos estudios de animación no habrían existido de no ser por Disney. Hasta aquí puedo oir el sonido de las arcadas. Negro por favor, ya te he demostrado varias veces que te contradices, en cambio tu solo has soltados disque argumentos, pero me gustaría saber para usted a que se refiere con el estilo Disney, estoy seguro que muchos de esos elementos pueden ser encontrados facilmente en obras de otros estudios.
>>51909 >El cual si bien su estudio ha dado obras emblemáticas, también es uno cuyo estilo no es tan anime. Listo. Con esto ya quedó claro que no tienes ni idea de lo que estás hablando. Anda a leer acerca del tema, realmente no sé que mas decirte.
(161.75 KB 994x1050 1733770824447182.gif)

>>51908 >el, le da mil patadas en el culo a TTGO Ambas son mierda kek, cualquier reboot de los 2010s con diseños flojos calarts lo es, ese de Ben 10 es sencillamente hacer algo peor y mas alargado innecesariamente que la serie original ¿Para que defender este cashgrab hecho a la minima? >seguro eres de los que le tiro mierda a Omniverse cuando salio Tenía mis dudas pero al final resultó decente y como digo, un homenaje a la franquicia hecho para los fans. >con otro estilo diras que el reboot era bueno y lo nuevo es mierda Para este punto si sacan algo nuevo de Ben 10 será ya cuando la tendencia de diseños gays estilo Steven Universe se termine, en cuyo caso sería mejor que ese reboot estúpido. >Mal bocho Clarence es la version soyera y autista de Hey Arnold, pura infantilizacion para hacer a los niños débiles típica de las series de esos años. >Pero bueno, se nota quien eres Kek no negro, lamento decepcionarte pero no soy tu novio peruano.
(152.55 KB 358x539 1719970294453517.png)

>>51841 ¡KEKAZO! No me había reído desde eones ¿Porqué no supe la existencia de ese negro?
>>51909 >Negro si no hubiera existido Disney, otro hubiera existido y revolucionado tanto te arde disney? no soy ese negro pero tu sigues copeando con lo mismo, solo dando una hipotesism, una simple teoria que no va a nada, si no fuera disney entonces quien? RUSIA Y SU INDUSTRIA? seria todo taltalmente diferente , los animus no serian los mismos, tu sacate los micropenes nipones de la boca >Miyazaki El cual si bien su estudio ha dado obras emblemáticas, también es uno cuyo estilo no es tan anime. ya, me niego a leer mas estupideces, ahora el estilo de anime primigenio de ojos grandes no anime solo porque tu lo dices? negro por favor, si es bocho esfuérzate mas, si no simplemente eres un otaku con el cerebro podrido >>51911 >Ambas son mierda kek no, Ben 10 reboot a diferencia de TTGO no es mierda, y es mas, tiene muchísimo mejor desarrollo de personajes que la serie original, y no solo lo digo yo, otros fans de Ben pueden decir lo mismo, al menos lo que se atuvieron a verla y no son viejoputos encerrados en nostalgia >diseños flojos calarts Calarts es una universidad negrito ignorante, no un estilo, y para nada los diseños son flojos >es sencillamente hacer algo peor y mas alargado innecesariamente como si la serie original no se alargara de mas kek, ahi tienes la cuarta temporada >enía mis dudas pero al final resultó decente y como digo, un homenaje a la franquicia hecho para los fans. curioso que tu opinion sea la misma que unos youtubers, pero bueno, supongamos que es tu opinion real, pensar eso de Omniverse y tirarle mierda al reboot solo por el diseño ? seguro ni lo viste >Para este punto si sacan algo nuevo de Ben 10 será ya cuando la tendencia de diseños gays estilo Steven Universe ya ya anon, ya demuestras mi punto 1: segun TU nuevo = Mierda 2: tienes un severo trauma con el Gordo, seguro eras un fan y terminaste ardido kek >Clarence es la version soyera y autista de Hey Arnold repito, Mal bocho, peor me hizo kekear tu estúpida comparación kekazo >No soy el PEduende entonces eres el otro taradito que le echaba porras, es asi de facil, eran solo 2 o 3 , los mismos de siempre que mismoputean pero luego en /mex/ se la dan de ´´MIREN, TODOS ODIAN /ac/, patetico
(32.84 KB 512x487 157069173777.jpg)

Ya ¿Pero a quien le pareció buena idea ponerle colorines de fantasía al pelo de de las monas taiwanesas?¿Y porque hizo a todas las pelirosas tan putas ninfomanas?
>>51914 Buena pregunta ¿Cuál es la primera producción animada con personajes con cabello de colorines? la más vieja a color que se me viene a la mente ahora mismo es Rockie and Bullwinkle, pero los personajes humanos ahí todos tienen el cabello normal.
>>51823 eso ocurrio porque los ejecutivos de los canales querian algo que se pudiera hacer en grandes cantidades y no requiriera traer a hanna barbera, los frijolitos sirvieron a ese fin, pues podian sacar de todo rapidamente. <muh agenda progre eso no es el fondo, siempre fueron los ejecutivos siendo codiciosos y queriendo sacar episodios rapido y sin gastar muchos recursos, es la razon mas sencilla, las series de la era otaku requerian mucho esfuerzo y muchos convenios costosos >>51848 no entiendo que tiene de guapo la popomni >no es loli >usa esquema basico de colores >es un self-insert de su autora trans >dicen que es un calco en personalidad de un personaje del conchainsawmadre >>51904 >hora de autistadas ejemplo de frijolitos pero con tramas mas o menos decentes >ben 10 despues de la original todas son basura, la gwen original es el non plus ultra de las lolis occidentales junto con wonder loli >clarence moar frijolitos pero protagonizados por basura blanca son woke tambien, pero ahi si no les molesta a diferencia del gordo mamón >gravity falls frijolitos premium con trama que parece superar la prueba
>>51914 es ley, oriental o occidental, PELIROSA = PUTA
>>51915 > la más vieja a color que se me viene a la mente ahora mismo es Rockie and Bullwinkle no recuerdo personajes con pelos de colores en esa serie
>>51913 >una simple teoria que no va a nada, si no fuera disney entonces quien? Referirse a mi post >>51903 >ya que hubieran tomado influencia de otro lado, fuese, si hablamos de EEUU la Warner, Terrytoons, o de las tendencias Europeas Contestado eso >ya, me niego a leer mas estupideces, ahora el estilo de anime primigenio de ojos grandes no anime solo porque tu lo dices? No confundir a Miyazaki con Tezuka, estas comentiendo un error ahi y por ende estas cometiendo el error estupio que yo estoy diciendo una estupidez. En este punto creo que el otro negro también cree que son la misma persona. Pero para que se entienda ya que este par de bobos están confundiendo las cosas. <Estilo anime "actual": Ojos muy grandes, cabellos extravagante por lo general, ya se puede ver que se diverge a ese estilo desde Candy Candy <Estilo Miyazaki Ojos mas pequeños y no tan grande, cabellos no tan exagerados, se puede ver fácilmente en cualquiera de sus películas, siendo Laputa si no me equivoco la primera, haciendo que ni de broma sea un anime primigenio, picosa de El viaje de Chihiro >>51910 >No se que decir cuando me preguntan cual es el estilo Disney y por eso salgo con el rabo entre las patas Eso leímos todos
(77.61 KB 1920x1080 93340.jpg)

>>51914 >¿Pero a quien le pareció buena idea ponerle colorines de fantasía al pelo de de las monas taiwanesas? Que yo sepa Cutie Honey de 1973 https://www.youtube.com/watch?v=jCX77Je16fk Pero la verdad desconozco si hubo alguna antes.
>>51913 > y es mas, tiene muchísimo mejor desarrollo de personajes que la serie original, y no solo lo digo yo, otros fans de Ben pueden decir lo mismo Gente defendiendo no irónicamente el reboot ese mierdero, justo cuando pensabas que /ac/ no podía caer mas bajo, kek. Mas que fans, fanboys que consumen cualquier basura solo por ser de algo especifico pero no quiere decir que sea algo bueno per se, dejando el tema de los diseños flojos o que la intención base de esa serie sea seguir explotando una franquicia que ya cerró para vender juguetes y nostalgia, aun si el resultado es una mierda excesivamente infantilizada ¿Por que tengo que ver 185 capítulos de mierda episódica infantilizada estilo Discovery Kids para un "mejor desarrollo" cuando ya la serie original lo hizo y en menor tiempo? Como plus en la original Max si tuvo los huevos para decirles a la cara que era plomero, acéptalo negro, esto es completamente innecesario y una perdida de tiempo cuando si tanto querían seguir podían hacer una serie de Ben10k. >Calarts es una universidad negrito ignorante, no un estilo, y para nada los diseños son flojos Diseños estilo Discovery Kids negro ¿Cómo me vas a comparar esa basura con las de la serie original o ni siquiera Alien Force? Todo sencillamente imponía mas respeto antes. >pensar eso de Omniverse y tirarle mierda al reboot solo por el diseño ? seguro ni lo viste Puedo ser critico y decir que Omniverse abusaba mucho de los retcons en sus peores momentos, pero con el reboot sencillamente fuera de los diseños su existencia carece sentido y con la cantidad de relleno parece creada solo para spamear en el canal como TTGO. >según TU nuevo = Mierda Cuando salga algo nuevo y sea bueno lo diré pero esta era moderna de las caricaturas muy infantilizadas "le wholesome xd" no ayuda.
>>51922 Te estás guiando solamente en el diseño de personaje. Está bien si te repele, pero el otro anon está hablando de su escritura que es una cosa completamente diferente. Algo parecido me sucede a mi Alien Force, cuando la vi por primera vez el diseño de personaje me pareció acartonado e inexpresivo lo cuál me repelió ¿Alien Force tiene mejor escritura que la original? muchos fans dicen que si, pero yo no puedo decir porque no la he visto, sería un craso error por parte mía suponer que si a mi el diseño de personaje me parece malo significa que las serie tiene que ser mala en el resto de cosas.
>>51922 Ahora que lo dicen teeen titans go es mucho mejor que su version edgy tambien, tiene mejores diseños y la trama es muy profunda aunque no lo crean...
(7.71 KB 300x169 300.jpg)

>>51924 Pareciera que metieron una critica a la serie los mismos productores de Teens Titans Go en un episodeo... ese negro compartio el video >>51827 https://m.youtube.com/watch?v=soUPBpjqV0k&pp=ygUdVGVlbiB0aXRhbiBnbyBsYSBjdWFydGEgcGFyZWQ%3D >Also A mi me gustaba el aspecto de Jinx tambien me gustaba usarla en los juegos de peleas aunque habia personajes mas rotos. >Picrel
>>51924 negro se que es un B8 pero vamos, la versión original de TT es mucho mejor que la mierda cancerigena de Go en todos los aspectos posibles sin mencionar que TT no se volvió una serie zombie a diferencia de su reboot.
(79.75 KB 860x453 TeenTitansBluRayFeature.jpg)

>>51925 Lol que buen resumen del villano: <"Todos piensan que es basura" <"Bromas asquerosas" <"Sentido del humor grosero, pedo y inodoro" <"Las actuaciones son gritos incesantes" <"La audiencia odia como lucen" <"La calidad de la animacion es basura" Y cuando el villano pone en el televisor a los Teens Titans Originales >"Estos Titanes hablaban de desarrollo de caracter, trama y corazon" >*Los Teens Titans Go proceden a entrar en shock de lo bien que se veian* Mierda negro, hasta ellos admiten que es una puta mierda su serie actual comparada a la original.
Por qué los gringos no continuaron usando los estilos de animación de TT o de avatar para otras series en aquella época? Hubiera sido interesante
>>51928 Cantidad>calidad además del costo, mira cuantas obras cancelaron > spectacular Spider-Man Cancelada >titán simbionico Cancelada >samurai jack Cancelada aunque la continuaron 15 años después >los vengadores los héroes más poderosos del planeta Duró más pero cancelada
>>51929 The clone wars 3D también fue cancelada aunque la revivieron pero solo por el desastre de las secuelas y debían apagar el fuego de alguna manera >los vengadores Nunca entendí como la gente le chupa tanto el pene al UCM cuando solo la intro de esa serie es mejor que el 99% del UCM
>>51922 >esa serie sea seguir explotando una franquicia que ya cerró para vender juguetes y nostalgia ¿eres retrasado o a ti te ciega la nostalgia? tofdas las series de CN se hacen para vender juguetes, en especial CN ¿porque crees que duro tanto y se cancelo en omniverse? educate antes de decir estupideces > Por que tengo que ver 185 capítulos de mierda episódica infantilizada estilo Discovery Kids para un "mejor desarrollo" cuando ya la serie original lo hizo y en menor tiempo? Presisamente por eso ratrasadito, se nota que no te viste el reboot, la serie original es buena, pero lo ves cegado por nostalgia, El ben clasico de 10 años aprendia la leccion para luego olvidarla, y si hablar de su pesima relacion con Gwen, que si bien van aparendiendo a llevarse mejor , siempre pelean, el Ben y Gwen del reboot no solo son familia, se sienten como amigos, y la Gwen del reboot sin poderes hizo muchas mas cosas que la clasica, sin saber magia >Como plus en la original Max si tuvo los huevos para decirles a la cara que era plomero aja, y? eso en que afecta? es el mismo personaje llevado de otra forma, tu mismo pones ejemplos mas delante en tu post >podían hacer una serie de Ben10k. y es lo que queremos todos, pero Ben prime merecia su descanso, mas si planeaban seguir con el Ben 10k de Omniverse, ese no era el ben 10 que yo queria, pura mierda forzada para meter a Ken, ya que tu picosa es comparando al 10K original con el Ben adulto del reboot, dejame decirte que es una comparacion bien estupida al ser dos enfoques distintos, ¿porque de paso no lo comparas con el Ben alien 10? o Eon? que es otro Ben maligno, o el puto Ben 23 que sin la unterversion de Prime hubiese sigo otro tonto pedante >Diseños estilo Discovery Kids negro ¿¿¿¿???? negro, deja de bochear, tu no eres fan de Ben 10 >¿Cómo me vas a comparar esa basura con las de la serie original o ni siquiera Alien Force? Alien force calidad? de por si es un downgrade al estilo de la original, en escritura las primeras temporadas de AF son el epitome de la franquicia, pero en estilo de dibujo siempre fue decayendo, mira omniverse, el estilo es el mas simple de todos, pero en animacion es la mejor , a la par del reboot, aunque un poco inferior, el reboot tiene mas escenas fluidas >Puedo ser critico y decir que Omniverse abusaba mucho de los retcons ¿solo omnoverse? negro por favor, UA existe , y es la peor serie >ero con el reboot sencillamente fuera de los diseños su existencia carece sentido como te arde el ano los diseños eh? y no negrito carente de cromosomas que le permiten pensar, en la puta serie desde AF te dejan claro el puto multiverso, y me vienes a decir que el reboot no tiene sentido de existir? >y con la cantidad de relleno parece creada solo para spamear en el canal como TTGO. Linda forma de describir TODA LA FRANQUICIA DE BEN 10 >Cuando salga algo nuevo y sea bueno lo diré pero esta era moderna de las caricaturas muy infantilizadas "le wholesome xd" no ayuda. <Cuando salga algo nuevo lo odieare y chillare diciendo que lo viejo era mejor y le echare flores al reboot eso lei >>51927 >Mierda negro, hasta ellos admiten que es una puta mierda su serie actual comparada a la original. eso es de hace años, ahora se jactan de que anque la gente como los de este hilo los odie, ellos siguen generando dinero, siendo la serie animada de DC que mas tiempo duro le duela a quien le duela, son el Padre de Familia de CN, solo hay que verla para pasar el rato, y genuinamente tienen uno que otro epi bueno cada tanto >>51928 a la larga dejo de ser rentable >>51929 spiderman no fue cancelda porque disney andaba queriendo comprar todo? >los vengadores los héroes más poderosos del planeta esta si es 100% culpa de disney, como duele, ojala la traigan de vuelta
>>51931 >spiderman no fue cancelda porque disney andaba queriendo comprar todo? No se la situacion actual de los derechos porque estoy desconectado de ese mundo pero en aquella epoca Sony la cancelo porque Disney presiono porque queria sacar su propia serie (Ultimate Spiderman creo que se llamaba) ya que no podian haber 2 series del personaje en emision, al final les gano la codicia de ingresar dinero a cambio de que otros trabajaran porque nada los obligaba a archivar el proyecto, de hecho Sony hizo TAS 1 y 2 años despues de la cancelacion de spectacular y Spiderman 4 de Raimi, todo antes de finalmente prestar al personaje para que se uniera al UCM al darse cuenta que Sony todo lo que hacia con el personaje terminaba a medias y cancelado.
>>51932 Sony sigue con los derechos de esa serie, si quieren podrían continuarla en pelis, no por nada lo metieron en la peli de negro morales
>>51929 Consejo en buena onda: Deja de hablar sobre un tema del que no sabes nada. >>51928 Avatar es un estudio coreano llamado Mir, mientras que Teen Titans es de Warner Animation. Si quieres ver series con un diseño de personaje parecido, averigua a sus filmografías y mira en qué otras cosas han trabajado, pero de mi mente ahora mismo >Avatar Korra, Lego Elves, Dota Dragon's Blood, los cortos de League of Legends, Ex Machina, Voltron. Si hablamos de shows estilísticamente parecidos se me ocurre Vox Machina. >Teen Titans Básicamente cualquier producción del DCAU de los últimos 20 años. Si hablamos de shows estilísticamente parecidos están Invincible y supongo que Jentry Chau y Pantheon en cierta medida también figuran. No es que "los gringos no continuaron usando estilos de [series que a mi me gustan]", sino que CN y Nickeloden se alejaron de las series de acción y se enfocaron en series para demografías más jóvenes; y como en lugares donde no están especializados en animación solamente hablan de CN, Nickelodeon y Disney y por ahí de milagro alguna serie de Netflix, es que te da la impresión de que ya no hay shows de acción y drama como antes, pero lo cierto es que si los hay, solamente tienes que investigar y saber donde encontrar los shows que a ti te gustan, de lo contrario solo acabarás viendo mierda.
>>51919 Ya entendí, eres de los otakus que creen que "ánime" es un "estilo de dibujo" y no simplemente animación hecha en Japón. No, anon, estás muy equivocado, te estás tragando publicidad de empresas gringas para vender las caricaturas japonesas como algo diferente a sus producciones locales; cuando en realidad antes usábamos el termino "japanimation" y antes de eso simplemente les decíamos cartoons. Además, no estoy hablando solo de diseño de personaje, estoy hablando de escritura, narrativa, etc. Puedo seguir corrigiéndote sobre esto todo el día, pero es tangente al hilo, así que hice otro aparte para discutir a más profundidad >>>/ac/51788 allá te dejo una respuesta más elaborada, puedes revisarlo si te interesa.
>>51933 Por lo general siempre prefieren hacer cosas nuevas a retomar proyectos cancelados, por ejemplo aunque no hubieran hecho Spiderman 4 de Sam Raimi en pelicula pudieron haberlo hecho comic o pelicula algo que ya hacian, al menos con los juegos.
>>51914 Lo mismo aplica para los ojos es simplemente para diferenciar a los personajes, imagina que en todas las series de macao todos los personajes tuvieran ojos de chinos con pelo negro.
>>51937 Hay otras maneras de diferenciarlos como estilización, altura, expresiones faciales, actores de voz, etc. Lo que el anon está preguntando es ¿Cuál fue la primera producción animada en usar un color de pelo inusual para sus personajes? Hasta ahora >>51920 esta parece ser el ejemplo más viejo, pero no sé... 1973 suena demasiado reciente para mi cerebro, Siento que tendría que haber sido algo mucho más viejo. Revisando de volada algunas producciones de UPA encontré Christopher Crumpet's Playmate (1955) donde la protagonista y su madre tienen rojo intenso de pelo y su perro es azul. Claro todo su cuerpo luce así y ese es el chiste del estilo UPA, pero al menos para mi creo que cuenta.
>>51935 recordatorio, en japon TODO es anime, pero ese negro esta cegado como dices, ya con solo decir que Tezuka no hacia estilo anime lo dejo claro >>51936 pues acaban de retomar X.men, quien sabe si disney en su desesperación actual decide revivir la serie de Avengers, con spectacular, lo dudo
>>51935 >Ya entendí, eres de los otakus que creen que "ánime" es un "estilo de dibujo" y no simplemente animación hecha en Japón Negro dejate de ir por las ramas, esta claro de que es lo que hablo cuando digo "estilo anime". Si nos ponemos a ser puristas estas usando el termino Otaku de forma incorrecta, pero ambos entendemos que usamos esas palabras en la terminología occidental. >Además, no estoy hablando solo de diseño de personaje, estoy hablando de escritura, narrativa, etc. Menos aun, la narrativa de Disney era contar cuentos de hadas, cosa que no era exclusiva de Disney. Negro cada vez haces aguas por todos lados. >así que hice otro aparte para discutir a más profundidad >>>/ac ¿Y usted cree que me voy a meter en ese chiquero lleno de soya? Lo que quiera decir dígalo acá, no pida que vaya a tablones que nunca he visitado. >>51938 >1973 suena demasiado reciente para mi cerebro Televisión a color, ponerles color al pelo era simplemente irrelevante ya que en la tele no se podía trasmitir dicho color, y siendo hasta los 60s que se comenzaron a hacer trasmisiones en color, pues es normal que se dieran mas o menos en ese rango. En el cine el color se dio antes por la forma de proyección, pero supongo que no había tanto interés en ponerle colores a los pelos >Picosa Todo su cuerpo se ve del color, obviamente no es el chiste del pelo de colores. >>51939 >Control de daños por creer que Tezuka era Miyazaki, kek Buena ahí señor Dunning Kruger
>>51914 Eso de los cabellos de colores no habrá comenzado por errores en las paletas de colores de animacion de aquellos tiempos que haga que por ejemplo los cabellos oscuros se vuelvan de un tono verde o azul?
>>51940 >Control de daños por creer que Tezuka era Miyazaki, kek >Buena ahí señor Dunning Kruger ¿¿¿???,Este es Tezuka retrasado, el denominado dios del manga , Creador de Astro boy, Kimba, y muchas mas obras , ademas esto >¿Y usted cree que me voy a meter en ese chiquero lleno de soya? el negro te rompio el culo y te invita a un hilo para seguir debatiendo y que defiendas tu punto, y rechazas eso como un cobarde aprovechando para dejar una falacia
(72.51 KB 1813x264 Capture1.JPG)

>>51942 >Este es Tezuka El mismo que dijo esto acá >Picosa relacionada Kek, el negro con el culo en llamas, en lugar de quedarse callado por su error sigue avanzando, tratando de llevar la contraría, ahora saca lo de Tezuka (control de daños) cuando el mismo lo confundió con Miyazaki. Ayy mis lados con estos /ac/erebrados
>>51944 >Kek, el negro con el culo en llamas, en lugar de quedarse callado por su error sigue avanzando porque te proyectas asi de fuerte negro?, y nunca mencione a miyazaki, seguro fue el otro negro en otro post, el de la picosa soy yo, peor nunca mencione a miyazaki o ghibli, ¿el ardor te vuelve esquizo parece >Ayy mis lados con estos /ac/erebrados si esa es tu forma de defenderte ya ni le sigas negrito ya quedaste como el otaku fracasado de todas formas
>>51945 Este negro esta bocheando, no se puede ser tan estupido > nunca mencione a miyazaki, seguro fue el otro negro en otro post, el de la picosa soy yo, peor nunca mencione a miyazaki o ghibli >En la imagen se ve claramente donde cuotea que se habla de Miyazaki, que su estilo no es tan anime, y pasa a hablar como si fuera Tezuka Negro ¿En serio hay que explicar mas?
>>51946 no se si tu citaste mal y por algo te estas confundiendo, o en su caso citaste mal y me confundiste a mi , pero ya que estas con Miyazaki, sigue siendo una estupidez el punto que su estilo no es anime , cuando justamente mantiene la anatomía de cuerpos de la época, claro que el tenia su estilo de ojos mas pequeños, cosa que evoluciono mas con los años , pero de animes de época con las limitaciones de animaron seguía siendo anime, solo que no tocara cosas fantásticas lo hace no anime o cual es el criterio? ¿ya las pelos de ghibli son anime? ¿Qué es lo que según tu es o no anime? espero respondas y no evadas la la pregunta con alguna falacia sacada del culo o alguna mierda no sea que saldrás a decir que el estilo de Go nagai tampoco es anime por X motivo
>>51947 No soy ese negro Pero pensaba que todo el cartoon japones era anime kek
>>51947 >¿Qué es lo que según tu es o no anime? Termino occidental: Animación japonesa Termino japones: Cualquier cosa animada Estilo anime: en esta conversación, ya dije claramente a que me refiero con eso acá >>51919 Y ahora ¿Alguno de ustedes va a decir que demonios es el estilo Disney? >no se si tu citaste mal y por algo te estas confundiendo Va de nuevo....... este tu post (>>51931) me citaste en lo que dije, mas específicamente en lo siguiente.... >Miyazaki El cual si bien su estudio ha dado obras emblemáticas, también es uno cuyo estilo no es tan anime. Citado por tu propia mano, y luego escribes.... >ya, me niego a leer mas estupideces, ahora el estilo de anime primigenio de ojos grandes no anime solo porque tu lo dices? negro por favor, si es bocho esfuérzate mas, si no simplemente eres un otaku con el cerebro podrido Demostrando que creías que Miyazaki era el que hizo el "Anime primigenio" Ahora ¿Estamos listo para dejar de hacernos los tontos?
>>51949 >ya dije claramente a que me refiero con eso acá >>51919 basicamente tu argumento de mierda es ´´no es exagearo el peinado y no tiene ojotes, no es anime´´ cuando tu mismo admites que cualquier cosa animada en japon es anime Heidi se estreno un año antes, luego salio el manga de candy en el 75 y el anime en el 76 al igual que marco, y como notaras, en esa epoca habia un enfoque por historias realistas que pasen fuera de japon ¿que sigue? Doraemon cuyo manga salio en el 69 y su anime en el 73 no es estilo anime porque no cumple con tu standar otaku? siendo que marco tentencia como lo hizo scooby doo? como osomatsu Kun que salio 2 años despues, o The Gutsy Frog que salio en el 70 , ¿para ti son o son anime? >Y ahora ¿Alguno de ustedes va a decir que demonios es el estilo Disney? no hay, no existe un estilo disney como tal , pero donde mas se asocia a eso es a las pelis de princesas >Demostrando que creías que Miyazaki era el que hizo el "Anime primigenio" negro, desde el inicio yo mencione a tezuka, admito que habré leído mal admito mi error, pero que te enfoques tanto en ese punto no quita el hecho de que tu propia visión de lo que es estilo anime y lo que no esta mal, ya habiendo admitido mi error espero dejes ese tema de lado y digas que es lo que realmente es el estilo anime para ti, porque solo estas copeando con ojos grandes y cabello raro, cuando candy solo cumple en los ojos, ya que su cabello es un peinado realista
>>51948 El cartoon japonés es ánime. >>51943 >no cambia nada que lo discutan aqui. Lo expliqué arriba, el tema del hilo es para discutir acerca de la idea (que personalmente encuentro errada) del OP de creer que las producciones animadas de USA modernas son peores. Discutir acerca de las influencias de la animación japonesa es un tema aparte y ahora mismo está acaparando al tema del OP, por eso hice el hilo donde corresponde para no desviar más el tema original. >>51944 Yo fuí el que mencionó a Miyazaki para ejemplificar la universalidad de Disney en la animación como arte, cosa que realmente no se puede minimizar de ninguna manera. Ejemplos como ese hay un montón.
>>51950 >negro, desde el inicio yo mencione a tezuka >respondiendo a una oración en donde claramente se menciona a Miyazaki y se habla que su estilo no es tan "änime" Si lo que quiera retardado, me importa tu feo control de daños retardado que confunde a Miyazaki con Tezuka >>51951 >Yo fuí el que mencionó a Miyazaki Irrelevante si es tu novio el que confundio a Miyazaki con Tezuka cuando yo claramente me refería al primero, y el otro adjudicándole el "anime primogenio" Y por cierto sigues sin explicar en que se parece el anime actual a Disney mas alla de "derp ojos grandes". Y no diggo que Tezuka y el mismo Miyazaki tomaran como referencia a Disney, aca nadie a objetado eso, pero esta claro que de no haber existido Disney hubieron tomado de referencia a la Warner, a Terrytoons o posteriormente a Hanna Barbera, el anime hubiera sido el mismo con o sin Disney ya que se origina de algo que hubiera existido sin la empresa del ratón, la combinación de estilos occidentales con el estilo oriental propio japones, generando un nuevo estilo, Disney fue relevante, mas no imprescindible. Mira que encontrar fanboys de Disney
>>51951 >El cartoon japonés es ánime. no creo que el entienda un concepto tan simple >>51952 >Si lo que quiera retardado, me importa tu feo control de daños <no tengo argumentos <La falacia ad hominem me salvara y te va ahacer quedar mal ggg >Y por cierto sigues sin explicar en que Tu no me respondiste a mi negrito , no seas cobarde y andes recriminando respuestas sin darlas tu , solo sigues desviando el tema de tazuka y miyazaki porque no puedes argumentar el porque para ti eso no es estilo anime , sin disney la indistria probablemente se influenciara en Fleischer, pero no podemos medir el efecto mariposa que generaría esto, si Tezuka se inspiro en micket, ahora se vería inspirado en popeye o en betty, no sabemos que cambios drásticos generaría la falta de disney, no es anime pero Condorito seguro ni existiría, ve tu a saber s por el ejemplo que di de animes de los 70 que hacían co producciones con otros países no existiría vicky el vikingo y sin eso no habría One Piece, pero claro, son cosas que no te pones a pensar porque para ti la historia es magia y todo eventualmente debería pasar como tu lo imaginas porque tu tienes todas las respuestas
>>51953 >Tu no me respondiste a mi negrito Cuando en >>51949 dije,,, >Termino occidental: Animación japonesa >Termino japones: Cualquier cosa animada >Estilo anime: en esta conversación, ya dije claramente a que me refiero con eso acá >>51919 Pero tu sigue haciendo haciendo lo tuyo Tezuka/Miyazaki ... kek que idiota >solo sigues desviando el tema de tazuka y miyazaki >MUAAAAH deja de recordar mi estupido error que demuestra que soun una res completa muaaaaah Te lo recordare en cada post, tenlo presente >sin disney la indistria probablemente se influenciara en Fleischer, pero no podemos medir el efecto mariposa que generaría esto ¿Entonces si no se puede calcular, por que ustedes dicen que no sería lo mismo? Negro, aca estamos hablando de casos hipoteticos, tanto ustedes como yo, nadie sabe a exactitud que hubiera pasado, pero como ya explique, la tendecia hubiera sido similar meramente por que el estilo de Disney a nivel estetico, era compartido por varios estudios en EEUU y Europa, tanto en caricaturas como en obras impresas, haciendo que por mera convergencia y al ser remplazado lo mas seguro es que el resultado sería similar, en el entenddo que hubieran tomado como referencia otra empresa occidental, ya explique cuales. >o es anime pero Condorito seguro ni existiría >gug gug gug gug Fanboy de Disney Lo interesante es que ustedes hablan de otaku cuando yo simplemente digo que otra empresa gringa hubiera tomado el lugar de Disney, en cambio ustedes son los que insisten en decir que Disney eso, y Disney lo otro.... puro amor a la rata (picosa medianamente relacionada)
>>51952 >Y por cierto sigues sin explicar en que se parece el anime actual a Disney mas alla de "derp ojos grandes" No muevas la meta. La discusión comenzó porque mencionaste que la influencia de Disney es irrelevante para la industria japonesa, cosa que ya expliqué previamente EEH no es así. >pero esta claro que de no haber existido Disney hubieron tomado de referencia a la Warner, a Terrytoons o posteriormente a Hanna Barbera Todos los estudios que acabas de mencionar no existirían de no ser por Disney. Warner literalmente se hizo un lugar en la industria siendo una versión más ácida y satírica de Disney, el diseño de personaje y animación limitada empleado por Hannah Barbera fue introducido y perfeccionado por los animadores de United Productions of America (UPA) un estudio de animación fundado por ex-animadores de Disney que se separaron porque no les gustaba el trato que recibían dentro de la empresa del ratón. Como dije, la influencia de Disney en la industria es masiva y universal; que no te des cuenta me hace pensar que no sabes mucho de la historia de Disney. Por otro lado la influencia de Disney y la animación americana en general en la obra de Tezuka va muchísimo más que solamente los ojos grandes, me atrevería a decir que eso es o más superficial y básico que puedes mencionar. Si quieres algo más concreto, la manera como dibuja Tezuka a sus personajes acaban medio redondeados, esto es una consecuencia directa de la manera como se dibuja en animación, al tener que dibujar muchísimos fotogramas, se busca implementar un dibujo más fácil que se pueda replicar muchas veces. En contraste la animación americana contemporanea tenía dos grandes lineas de diseño >El inspirado por UPA con personajes planos, estilizados y con esquinas en el diseño >El inspirado por cómics con personajes con proporciones más realistas La animación de Tezuka no cae en ninguna de las dos categorías, se inspira directamente de la animación de los 30s y 40s donde Disney era el principal exponente. Esta es la división fundamental entre animación japonesa y animación americana, de no ser por Tezuka probablemente los estudios de animación japoneses habrían adoptado el UPA tal como hicieron los americanos. También estoy leyendo The Astro Boy Essays donde dice un montón de cosas interesantes acerca de Tezuka y su relación con Disney. El tipo vio Blanca nieves 50 veces y Bambi 80 veces luego de acabada la guerra, antes de la guerra cuando habían baneado por filmes internacionales menciona también haber visto varias películas japonesas de propaganda pero que las califica de inferiores comparadas a las americanas. El tipo era un fanboy de Disney y ese fanboyismo es la razón por la que acabó siendo un artista tan prolífico. Creer que Tezuka de niño habría dedicado toda esa energía a algún otro estudio de animación cuando literalmente solo Disney había alcanzado ese nivel de perfeccionamiento del arte es sencillamente ignorancia. Personalmente encuentro bastante desagradable lo mucho que te enfrascas en querer desligar a Tezuka de Disney (yo me ofendería si alguien intentara desligar las influencias japonesas en las industrias americana y francesa). Disney es universal, y Tezuka también lo es; de no ser por ellos una gran porción sino la mayoría de las producciones de los últimos 70 años jamás habrían visto la luz. Nadie nace sabiendo, en lugar de entercarte con opiniones incorrectas sobre temas que sabes a medias podrías pedir sugerencias sobre como informarte más del pasatiempo; mira que yo tampoco sabía la anécdota de Bambi ochenta veces y las 365 películas en un año y tampoco sabía que la influencia de Disney en la animación y cómic japoneses iba muchísimo más profundo que solo el diseño de los ojos que es de lo único que suele verse mencionado en internet, pero descubrir y aprender de esos detalles es lo que vuelve verdaderamente divertido este pasatiempo. Por cierto, si quieres leer el libro acá lo he compartido >>51811
>>51951 Nope. el problema con la etiqueta de "animu" es que los occidentales la tratan como una "denominación de origen", mientras que en Japon, la usan del mismo modo que nosotros usamos el termino "caricatura". Pero en si animacion es animacion, lo unico que cambia es el "estilo artistico"
>>51971 >Pero en si animacion es animacion, lo unico que cambia es el "estilo artistico" El cual también encasilla la cultura que tienen en sus temas, guiones y técnicas de animación, etc. Por eso cuando los judios de Netflix intentan copiarlos fracasan miserablemente porque los amerimutts para bien o para mal hacen las cosas de otra forma. Es muy reduccionista decir que es lo mismo.
>>51971 Cierto, pero nos guste o no es el termino que se popularizo entre el publico e incluso la misma industria. Al principio muchos le decían japanimation que para mi es mejor, pero ha quedado algo olvidado.
>>51971 El problema con la etiqueta de "anime" es que está asociada a un estilo en lugar de simplemente ser "dibujos animados pero de otro país". Para una charla informal está bien, pero para cualquier contexto más preciso la palabra no tiene utilidad. Te hago un paralelo, si hablas de "estilo de historiera franco-belga" entenderé que te refieres a algo que se parece a Tintin o a Astérix y Obélix, pero en cualquier contexto en un nicho, solamente vas a exponer tu desconocimiento del tema porque la historieta franco-belga es MUY grande y realmente hacer cualquier intento de generalizar un estilo, diseño de personaje o estilo narrativo es algo simplemente tonto. >>51973 >encasilla la cultura que tienen en sus temas, guiones y técnicas de animación, etc. No, en realidad no. La industria japonesa es inmensa, nuevamente, creer que puedes generalizar en temas, guiones o técnica es simplemente una tontería. Los países no tienen estilos artísticos, los artistas si; por eso si dices "diseño de personaje inspirado por Tezuka o por Takahata" si tiene sentido lo que dices dentro de un contexto de nicho (como en el que estamos ahora mismo) en lugar que simplemente decir "estilo ánime"; en el primer caso se entiende perfectamente de qué hablamos, en el segundo estás pretendiendo que Astroboy y Hellsing son remotamente comparables. Volviendo a mi comparación con francia, la industra francesa es tan diferente de la americana como lo es esta de la japonesa ¿Por qué necesitaría inventarme un nombre para denominar a la animación francesa si con solo decir "animación francesa" todos entendemos exáctamente de qué estamos hablando? >Por eso cuando los judios de Netflix intentan copiarlos fracasan miserablemente Netflix no es un estudio, es una distribuidora. Habiendo dicho eso, existen varias series de Netflix que logran lucir exáctamenre igual que animación japonesa; de mi mente ahora mismo está Castlevania que viendo el dub japonés jamás habría podido adivinar que es Estadounidense salvo por el detalle que los diálogos están animados con 4 fotogramas extra al abrir y cerrar bocas. Luego está por ejemplo el ánime de Pacific Rim que fue escrita por estadounidenses que; de nuevo, de no saberlo de antes, no me habría dado cuenta. Y como esos casos hay un montón, porque los principios que mencionas no están arraigados a una nacionalidad o región geográfica (nunca lo estuvieron). >Es muy reduccionista Le diste al clavo aquí. El término "anime" es que es un término comercial, reduce la animación japonesa a un montón de tratos superficiales que al final solo se usa para vender un producto. Lo que hace Netflix no es nuevo; por ejemplo está el "mangaverse" de Marvel que salió hace 25 años, básicamente volver a hacer historias de héroes ya conocidos con temática muy vagamente japonés y con un estilo de dibujo horrendo. Como dicen los gringos, es un "gimmick", estás reduciendo toda una rica tradición de más de 100 años a una etiqueta de "libre de gluten". Para que quede claro, yo tampoco estoy de acuerdo con el uso que Netflix le da al término "anime", pero no porque lo estén usando mal, sino porque creo que el término no tiene ningún significado ni utilidad más allá de ser un truco promocional.
>>51823 Ni siquiera me gusta Steven Universe pero ya hemos pateado ese caballo muerto por más de 10 años, antes de la muerte de /ac/ hasta alguien decidió verla desde cero para dar su opinión (y destruir su salud mental en el proceso). Tuvo como 40 episodios de Worldbuilding interesante pero poco cocinado, el resto es una amalgama mediocre de tropos de Tumblr de mediados del 2010's. ¿Qué más se puede expandir de esa cosa? Ni siquiera es la peor basura que ha producido CN.
>>51992 Creo que la razón por la que la gente está tan sobrefijada con Steven Universe es que la serie se presenta como que será interesante y divertida, luego se va yendo a la mierda muy pero muy gradualmente. >Ni siquiera es la peor basura que ha producido CN. ¿Y esa cuál es?
>>51861 >>51865 >>51863 Arcane no es tan interesante, pero abre las puertas a algo bastante grande en el futuro. Noxus y Jonia son las dos regiones más interesantes del universo de Runaterra, y considerando que lograron hacer un milagro con las bastante blandas Píltover y Zaun, enlazando personajes importantes como Viktor, Singed y Heirmendinger, además de expandir a Ekko y Jayce y dar pistas de la aparición de otros como Orianna, LeBlanc, Vlad, Swain y Urgot, realmente me llena de expectativa. Bastante potencial. Riven, la orden de la rosa negra y los diferentes partidos políticos independientes tratando de asumir el control de Noxus, el desequilibrio social de Jonia y la caída y alza de las cenizas de figuras importantes en la sociedad Jonia como Lee Sin, Shen, Irelia, Yasuo. Estoy seguro que a más de un anon aquí le gustarían Lee Sin o Shen (claro, depende del matiz del escritor. La escritura de Arcane tampoco fue lo que digamos perfecta) y se harían simps de algunos locales como Akali que no podrán proteger o la misma Irelia. >>51993 No soy él pero yo voto por TTGO (como 400 capítulos y tiene 30 buenos) y las versiones bebés de los ya mediocres Escandalosos.
>>51994 Como alguien que no sabe nada del lore de LoL y de hecho odié tanto a Jinx que desinstalé el juego inmediatamente después de jugar con ella solo una vez Arcane me divirtió bastante. El concepto de una ciudad fundada por inmigrantes refugiados de las guerras de los magos y que acaba cayendo en desigualdad social y siendo consumida por ese mismo poder es una premisa bastante interesante de desarrollar. El mayor parecido que puedo encontrar es Avatar. Mi única queja es que la escritura es muchísimo más torpe que la de Avatar, los responsables de la desigualdad de Piltover son marcados de manera nada sutil; en contraste con Avatar que te comunica de manera indirecta que todos los gobiernos que defiende Aang son despóticos, totalitarios e imponen normas sociales que solo empeoran la vida de sus ciudadanos. Además de que la S1 se perfilaba a una conclusión de conflicto de clases sociales, pero la S2 se desvía con el tema de Viktor y la unificación para acabar con un final tipo NGE "es mejor sufrir como individuos en lugar de la muerte"; supongo que lo desarrollarán más adelante, puesto que dejaron en claro que la paz entre Zaun y Piltover es temporal, pero aún así lo sentí como una resolución insatisfactoria. >No soy él pero yo voto por TTGO (como 400 capítulos y tiene 30 buenos) y las versiones bebés de los ya mediocres Escandalosos. La cosa es que ninguna de esas series pretende ser algo que no es. No creo que alguien cuerdo vea putas We Baby Bears esperando una épica espacial.
>>51994 >Lee Sin >Jonia >2024+1 /doubt Llevas tiempo sin jugar, anoncito? no es por dañarte las expectativas pero el lore de varios personajes fue cambiado hace años. La historia es más genérica ahora. Lee ahora simplemente perdió la vista cuando se enojó mucho después de un viaje gay con Udyr y canalizó un Kaioken dragón para violar a todos los noxianos invasores al estilo kokun. Es una mierda.
>>51995 Anoncito está mezclando algunas cosas del lore viejo con el nuevo, creo. Zaun/Píltover ya no es tan aburrida, digamos que la expandieron más (siempre ha sido esa dictonomía entre pueblo minero corrupto para asalariados enriqueciendo una ciudad avanzada de burócratas, los detalles de Vi/Jinx/Caitlyn también eran los mismos a alto nivel solo no se expandieron sino hasta el lanzamiento de más personajes de esas regiones, y luego Arcane) pero definitivamente retconnearon bastante con tal de no tener que molestarse tanto. El Lore original fue escrito hace mucho tiempo, y planteaba algunas cosas interesantes que nunca se molestaron en expandir, y los entorpece un poco al final de cuentas, como compañía madre no les interesa tanto arreglar inconsistencias en un mundo de hace 15 años, sino vender cosméticos y licenciar la IP a gente con mejores escritores (una controversia relativamente reciente, introdujeron un personaje e-girl llamada Seraphine que, aparte de tener un diseño genérico y anticlimático para apelar a los stans de música coreana, quedó muy mal parada en el lore porque su historia retroactivamente involucraba un elemento antiguo que habían ṕasado por alto y ella, en resumen, junto con toda la población de Píltover, torturaba la conciencia colectiva de una raza entera de criaturas de cristal prehistóricas que quedaron atrapada dentro de los cristales Hextech hace milenios al usarlos como fuente de energía - especialmente ELLA que usaba un cristal en una especie de motoneta-parlante para dar conciertos de mierda - recientemente se deshicieron del último rastro de ese plot thread agregando una región nueva y reworkeando el último personaje relacionado con eso, Skarner).
(94.54 KB 474x734 173920447286.jpg)

>>51976 Estuve escarbando un poco en el pasado y encontré algo bastante interesante. La C/FO (Cartoon/Fantasy organization) es el primer club de ánime fuera de Japón, lo que más me llama la atención es que su título usa la palabra "cartoon" en lugar de ánime en su título y de hecho si revisas en sus primeros boletines https://archive.org/details/1979-02-cfo-monthly-screening/1979-02%20CFO%20Monthly%20Screening https://archive.org/details/1979-12-15-cfo-bulletin/1979-12-15%20CFO%20Bulletin Lo menciona la palabra "ánime" en ningún lado. Es una revista de ánime, sin la palabra ánime. También encuentro peculiar los títulos que pasaban en estas primeras transmisiones: >Captail Harlock >Captain Future >Galaxy Express 999 >Brave Raideen >Gatchaman ¿Por qué decidieron llamarlo cartoon? esa habría sido una buena pregunta para Mark Merlino (que ya se murió), quizá porque no había una denominación para estas producciones en esa época o quizá quería atraer a los fans de la animación y de la fantasía. En cualquier caso, ese estado de indiferenciabilidad no duró mucho porque para 1983 los boletines ya mencionaban "anime" con todas sus letras https://archive.org/details/1982-05-cfo-bulletin/1982-05%20CFO/ Y también hace mención de varios otros clubs que surgieron con la palabra "ánime" en su título. De todas maneras creo simplemente llamarlos animación japonesa o cartoons es más útil, todos entendemos de qué estamos hablando y no hay sesgos de estilo de diseño de personaje y por ende evitar excluir a un montón de artistas japoneses por [dibujar diferente a lo que la gente cree que es ánime] además de las razones que ya expliqué más arriba
>>51998 Creo que citaste mal, pero aprovecho para agregar lo que no me gustó de LoL no fue el Lore sino la presentación del juego; que te fuercen a comprar personajes genera una escala de poder, un juego inherentemente desbalanceado además de que estaba obligado a jugar decenas de partidas con personajes que me importaban un carajo antes de jugar con alguien que si me interesada, sea por su diseño o porque indagué en sus spells. Dota, en contraste te deja todos los personajes desde un comienzo; no importa a quién escojas, lo que verdaderamente importa es tu organización, composición de equipo y qué tan bien juegues, es como ajedrez o un juego de pelea. Por otro lado la única partida que jugué con Jinx la abandoné porque la encontré absolutamente insoportable >Sus respuestas >Sus spells >Su diseño de personaje Todo era tan forzosamente edgy y [queremos la audiencia de Tumblr] que me hizo desinstalar el juego y nunca volver. Cuando finalmente miré Arcane me sorprendió bastante pues me hizo querer a Jinx/Powder, me hizo sentir bastante pena por su pasado y simpatizar con el personaje, un total 180° a lo presentado en el juego.
>>52000 No si te cité a tí, solamente me fui por la tangente demasiado. El meta-loredump ancestral no era necesario porque a la final el lore ya no importa mucho, más allá del valor comédico, Riot corre como gallina sin cabeza en ese sentido desde que empezaron a cambiar cosas (hay como 15 personajes que comparten el tropo de "poseído por un ser ancestral super speshial", enserio a veces son flojos) por eso es que tengo expectativa que otros que licencien la IP puedan escribir arcos mucho mejor. Arcane no me gustó tanto, pudo ser mejor, pero definitivamente lo hizo. Jinx y Ekko son 40 veces más interesante como personajes en esa producción que en el material que les antecedió. Y los cambios que fueron más polémicos (como el nerfeo de Viktor en personalidad, era mucho más jorge y radical originalmente, una combinación entre Octopus y Ultron con el pasado de Nox) tampoco son tan malos, simplemente los escritores no fueron tan buenos para usarlos bien. Sigo pensando que matar a Ambessa fue una decisión estúpida, uno de los pocos personajes nuevos que desarrollaron bien, pudo servir de puente entre varias partes importantes de la sociedad Noxiana en una nueva serie, sólo para transformar a Mel Dara en una pseudo ninfa OC sobándosela con en el desarrollo que le dieron en la primera temporada. >Por otro lado la única partida que jugué con Jinx la abandoné porque la encontré absolutamente insoportable La verdad, sí. A mediados del 2010's Riot pecó durante un tiempo de hacer varios personajes que encajaran lo más legalmente posible en arquetipos que pudieran llamar la atención nerd "inspirados" en otras franquicias, Jinx en su forma más pura era una lolcopia de Harley Quinn, hecha por gente que entendía ese personaje de forma muy superfical. Efectivamente tienes razón, entre todos los defecto de ese juego, el sistema de compra de campeones es bien mierda. Y solía ser mucho peor, los campeones tenían un precio basado en su antigüedad que actualizaban cada milenio (casi todos eran carísimos, más de 4k BE, solo 1/3 parte tenía precios razonables) y su manera de arreglarlo fue agregando un sistema gacha adicional para obtener fragmentos y desbloquearlos (subliminalmente tratando de forzar esa mierda con las skins) afortunadamente los funaron lo suficiente para que ajustaran los precios.
>>51999 Imagino que trataron de usar esa palabra para hacer más fácil llegar a una audiencia internacional. Ánime en ese entonces debió ser una palabra muy localizada en la audiencia japonesa. O al menos eso habrán pensado los editores.
>>51999 Soy otro Aquí dice que los japoneses tomaron del francés la palabra 'animé' que significa 'animado' en francés https://www.significados.com/anime/ Es decir que allí reemplazaron la palabra inglesa 'cartoon' por la palabra francesa 'animé' para referirse a los dibujos de tv.
>>52017 Wow, es tan simple que nunca me habría puesto a pensarlo. >>51996 >viaje gay con Udyr >Kaioken dragón ¿Qué!? Malditos inútiles >>51995 >>52017 Meh, la segunda temporada de Arcane fue una mierda, parece el arco de las gemad corruptas del Gordo Galaxias. No confíen tanto en mí pero considerando esto, algo le dice que la incompetencia natural de Riot se volvió un agüero. https://watchinamerica.com/news/arcane-season-2-ending-ella-purnell-learned-last-recording-factoid/ Es una falta de comunicación algo extraña, da sospechas de que no hubo uns producción muy "sobre ruedas" y estos buitres quieren promocionar algo más.
>>52031 La segunda temporada no fue una mierda; está bien, es entretenido y la animación sigue siendo top notch que es la razón por la que estoy viendo esto en primer lugar; definitivamente me decepcionó que varios plots de la S1 acabaran en segundo plano y otros no tuvieran conclusiones satisfactorias como el de Heirmendinger pero tampoco lo llamaría mierda, está muy lejos de eso. >parece el arco de las gemad corruptas del Gordo Galaxias Esta comparación si es una gran estupidez. Si por "gemas corruptas" te refieres a cuando Jasper acaba teniendo sexo con un perro con sida, pues realmente no entiendo la comparación. >Es una falta de comunicación algo extraña, da sospechas de que no hubo uns producción muy "sobre ruedas" y estos buitres quieren promocionar algo más. Esto hizo bastante bulla en su momento: https://gamerant.com/riot-co-founder-responds-to-claims-arcane-was-a-financial-miss/ Salió un reporte de Bloomberg diciendo que Arcane fue un fracaso financiero; sin embargo, luego salió el co-fundador de Riot Marc Merrill a negar estas acusaciones de ser un fracaso financiero y que el enfoque de Riot como empresa es a largo plazo en lugar de a corto plazo. Cosa que tiene sentido; muchas productoras producen series en pérdida o experimentan con un producto artístico bajo la esperanza de que genere ingresos a largo plazo por otros medios; de mi mente ahora mismo está el What The Cartoon de CN que tuvo a un montón de animadores novatos experimentando con cosas y en realidad la mayoría de pilotos fueron malos y realmente creo que nadie recuerda pero también dió a que salgan varias propiedades cash cow de ahí; no todo es éxito a corto plazo. Por otro lado la cifra de 250 millones me parece conforme. La calidad de animación, música y actuación de voz están a la altura de cualquier producción para la pantalla grande y la serie en total es el equivalente a seis películas; 41 millones por cada una. Toma como referencia The Wild Robot que costó 78 millones en producirse. Y respecto a lo que dice la actriz de voz de Jinx, tampoco encuentro raro que Riot no les dijera a nadie en Forchite que la segunda temporada sería la última. Por más que los creadores de Arcane tuvieran planeado que sea dos temporadas que salgan más depende de ellos y definitivamente si va a haber más contenido https://youtu.be/I76wvt0aEE4 Anunciaron Welcome To Noxus el mes pasado. Por lo que veo quieren estructurar las adaptaciones animadas de tal manera que sean múltiples series cortas en lugar de una serie grande "League of Legends: the animated series season 3 part 2" o alguna pelotudez enredada por el estilo, cosa que me parece bien y si no le dijeron a Ella Purnell que no iban a haber más episodios de Arcane es casi seguro que Forchite no lo sabía.
>>51993 >Creo que la razón por la que la gente está tan sobrefijada con Steven Universe es que la serie se presenta como que será interesante y divertida, luego se va yendo a la mierda muy pero muy gradualmente. He llegado a la conclusion de que SU es una traicion: Por parte de Becky para con nosotros; y autoinflinjida hacia ella misma y su legado. Por eso es que seguimos hablando de eso, porque muy en el fondo "duele" saber que algo con potencial se haya descarriado hacia esos niveles. Un hijo prodigo que regreso a su hogar en una caja de madera... y ya me detengo con la poetica.
>>52005 Estuve escarbando un poco más. La wikipedia en español cita esta página acerca del origen del término "Japanimation" https://web.archive.org/web/20160202030150/https://www.animenewsnetwork.com/answerman/2016-01-11/.97416 Que francamente no me puedo tomar en serio pues lo primero que dice es "ni la industria ni los fans querían llamarlo cartoons", a pesar de que literalmente el primer club de anime en USA se refirió a las producciones japonesas como "cartoons" y que absolutamente todas las producciones japonesas localizadas en USA las promocionaban como cartoons, no como algo inherentemente distinto. Menciona que el término viene de Central Park Media (CPM), que fue el único que usó el término japanimation y que originalmente querían usar "anime" pero los malvados inversores gatekeepers no les dejaron. No me lo creo porque no provee ninguna fuente, es un gran "trust me, bro"; y buscando portadas de VHS licenciados por CPM ninguno dice japanimation, todos dices "japanese animation", lo sé, no dice nada dos o tres portadas de una empresa que licenció docenas de ánime y encontrar aunque sea una portada o anuncio lo haría verdad hasta cierto punto, pero la manera como comete gravísimos errores al mismo tiempo que no provee ninguna fuente me hace simplemente asumir que esto es un fanfic. En un momento llega a decir que "no había otro ánime en USA en la época" a pesar de que es ampliamente conocido que Astro Boy, Speed Racer y Kimba entre muchas otras producciones pisaron suelo americano antes de que la moda de la animación japonesa realmente despegara. La wikipedia en inglés cita más fuentes, pero sigo sin creer que sean completamente válidas. Menciona que el término "anime" reemplazó a "japanimation" a medidados de los ochentas y cita a "Watching Anime, Reading Manga: 25 Years of Essays and Reviews" como fuente cosa que tampoco me lo puedo creer. Para los que no lo sepan, ese libro fue escrito por Fred Patten; uno de los fundadores del C/FO y del fandom Furry, en el 2004 escribió este libro juntando reviews de animación japonesa y en su reseña de Kimba es donde expone las acusaciones de plagio por parte de Disney. La cuestión es que; si de verdad has visto Kimba te darás cuenta que Fred se está inventando un montón de cosas y representando mal la serie adrede para dar una mala imagen de Disney. A estas alturas ya tenía más de 30 años siendo una figura prominente en ambos fandoms, así que básicamente abusó de su posición para forzar una controversia inexistente a sabiendas de que todos tomarían su palabra como verdad. Lo que hizo aquí es bastante desagradable y personalmente no me lo puedo tomar en serio ni a nadie que lo use como fuente. >>52017 Por otro lado está la teoría de que el término tiene origen francés, cosa que también me parece apócrifo. La fuente más vieja que encontré que referencia a esto es, nuevamente, animenewsnetwork https://web.archive.org/web/20200830144913/https://www.animenewsnetwork.com/encyclopedia/lexicon.php?id=45 Que no es una fuente confiable por razones que expliqué previamente. Su argumento es que "hubieron coproducciones franco-japonesas" pero no veo como eso podría haberse traducido a la adopción de "dessin animé"; además de que la mayoría de términos modernos japoneses tienen origen en inglés, no en francés. Además de que usando ese mismo token ¿por qué no usaron el término Karikatur que es dibujos animados en alemán? también hubieron un montón de coproducciones alemanas-japonesas por esos años. Leyendo el libro de Astroboy encontré un párrafo que encontré bastante interesante y que he visto que raras veces se discute en círculos de animación japonesa. Si "ánime" es un término foraneo ¿Qué palabra usaban en Japón para referirse a los dibujos animados antes? en la página 62 menciona picrel, que por parte del público cotidiano se usaba la palabra manga eiga, literalmente película manga/historieta película, mientras que la gente en la industria usaba la palabra "animêshon"; cosa que me parece lógica: La gente normal usaría un término japonés derivado de su palabra para referirse a las historietas mientras que la gente de la industria usaría un anglicismo por su conexión con otros estudios internacionales. Con el tiempo el segundo acabaría imponiéndose por la relevancia de los estudios americanos por encima de los japoneses luego de la SGM y terminarían soltando el "shon" porque simplemente suena mejor (que es la fuerza más imponente cuando hablamos de lingüistica) y eventualmente esto acabó encontrando su lugar fuera de Japón. Estoy seguro que debe de haber algún estudio lingüístico acerca de la terminología usada en la animación japonesa antes de la SGM y durante el milagro económico; pero al menos para mi es una explicación lógica (no como las pelotudeces de las coproducciones). Lo más interesante acá es que; como dije, "anime" es un término foraneo, y por ende en otro contexto podría haber sido un término japones el usado para referirse a las producciones japonesas. Imagina una linea temporal en la que "manga eiga" o quizá "mangeiga" es el término usado para la animación japonesa, mientras que "animé" se usa para la animación francesa (por dessin animé) <ml;nl El que el origen de japanimation en los ochetas y de "ánime" con origen francés casi seguro es apócrifo. De mi investigación llegué a que tiene su origen en "animêshon" que se impuso por encima de su término japonés manga eiga debido a la relevancia de las producciones estadounidenses durante el milagro económico. Luego abandonaron el "shon", el término llegó al extranjero y el resto es historia.
>>52042 >Esta comparación si es una gran estupidez Es una comparación a muy alto nivel pero la idea principal es la misma para mí. Hay varios hilos de trama interesantes heredados de sucesos anteriores, que terminan siendo explotado de manera más o menos regular (cerrando como en 2 capítulos en realidad) mientras el tiempo en pantalla se distribuía en estupideces y cambiando de foco muy repentinamente, como ese capítulo mierdoso de la fusión meditando y varios rellenos de Cebolla. >definitivamente me decepcionó que varios plots de la S1 acabaran en segundo plano y otros no tuvieran conclusiones satisfactorias como el de Heirmendinger pero tampoco lo llamaría mierda, está muy lejos de eso Soy algo, cínico digamos, considerando que esta serie es lo único interesante que había hecho en años esa compañía pedorra con la franquicia en términos de historia (al menos desde que dejé de jugar hace mucho) la primera temporada casi que logra regresarme a una época en que me emocionaba por el futuro de la franquicia. Que la segunda fuera final pasable de serie en comparación me supo a mierda. >>52044 Esa es una de las razones, pero me aburre un poco reflexionar sobre el gordo mamón dado su status de zombie igual (3. putos. finales. tuvo esa cosa, y ninguno llegó realmente a memorable. Sólo la película de Spinel un poco. Cuántos proyectos 800 veces más interesantes murieron para que este muerto sobreviviera por inercia). >>52045 Eso de "Japanimation" suena a revisionismo histórico fuerte de un circlejerk que pensó que su mierda había alcanzado más influencia de la que en realidad tuvo. Wikipedia tiene algunas cosas así. Definitivamente la teoría del manga eiga suena más plausible.
>>52046 Claro, pero de ahí decir que se parece a la serie del gordo mamón está demasiado lejos. >mientras el tiempo en pantalla se distribuía en estupideces Le diste al clavo. El cast de la serie se infló demasiado rápido y como resultado la serie se siente que divaga mucho. Es especialmente malo porque ya parece que alcanzamos el punto Marvel donde no pueden matar a ningún personaje principal porque tienen fans porque a Vander lo han resucitado dos veces ya, si en las próximas series sacan fe la tumba a Jinx o se inventan alguna excusa de para volver a usarla no me sorprendería. >Eso de "Japanimation" suena a revisionismo histórico fuerte de un circlejerk que pensó que su mierda había alcanzado más influencia de la que en realidad tuvo Eso es algo desafortunadamente común en el fandom de la animación japonesa; la gente divulga un montón de desinformación sea por ignorancia, malicia o circlejerk. Y honestamente me lo tomo personal porque también me creí eso de que "ánime" es una palabra de origen francés en su momento, recién ahora me pongo a indagar y me doy cuenta que de donde viene eso es un "fuente: de los deseos" y encima dice un montón de cosas objetivamente incorrectas. Y como ese caso hay muchos, no entiendo la fijación de los otakus con divulgar desinformación acerca de su propio pasatiempo. >Definitivamente la teoría del manga eiga suena más plausible. Ojo, esto es lo que yo creo. Schodt no cita fuente en ese párrafo, así que asumo que tiene que haber salido de alguno de los libros en japonés que salen en fuentes. El señor es inmigrante en Japón de ascendencia estadounidense así que puede que lo haya tomado de experiencia directa con el medio, así que lo encuentro creíble; sin embargo buscando "manga eiga" tanto en romanji como en katakana no encontré nada en google y tampoco lo menciona la wikipedia de ánime en japonés. El autor del libro tiene una página web personal https://www.jai2.com/ Así que si a alguien le interesa indagar más, le puede escribir un correo directamente a ver si tiene más fuentes acerca de esta división entre ánime y manga eiga.
>>52054 >onde no pueden matar a ningún personaje principal porque tienen fans porque a Vander lo han resucitado dos veces ya, si en las próximas series sacan fe la tumba a Jinx o se inventan alguna excusa de para volver a usarla no me sorprendería No es por echar sal, pero en el mundo de Runaterra existe el concepto de la otra vida (Viktor lo tocar tangencialmente con sus poderes incluso) es relativamente similar al de Dragon Ball pero menos en tu nariz con una sola figura de autoridad como Yehma juzgándote (el alma se arrepiente y renuncia a su vida pasada para reencarnar, hay figuras encargadas de guiar ese proceso y mantener el orden como Kindred, y villanos que lo perturban de forma parcial como Thresh, pero cada alma usualmente corre por su cuenta, si elige sufrir o aceptar su destino) incluso había un hilo narrativo importante al respecto sobre traer gente de vuelta a la vida, no solo siendo prácticamente imposible para una persona común, sino causando consecuencias catastróficas (hilo narrativo que fue resuelto de manera tan terrible que el juego sufrió una recesión a causal de la reacción tan mala que tuvo la comunidad) así que, desafortunadamente, es posible, incluso de forma parcial, que eso pueda pasar. Dicho sea, de todas las regiones donde alguien intentaría hacer esto, Noxus es la última. Es un aparato facista que no le puede importar menos a quien se lleve por delante los miembros más densos del """servicio secreto""" (más bien corte de los búhos) noxiano incluso reaniman cadáveres como golems sin conciencia a propósito para fines bélicos >Eso es algo desafortunadamente común en el fandom de la animación japonesa; la gente divulga un montón de desinformación sea por ignorancia, malicia o circlejerk Y Wikipedia también. Hay figuras históricas a las que le soban mucho el güevo porque coinciden tangencialmente con la corriente de pensamiento de los editores y se hacen los desentendidos con la parcialidad que sufren otras. Ada Lovelace vs Jon Snowden son algunos ejemplos. >señor es inmigrante en Japón de ascendencia estadounidense así que puede que lo haya tomado de experiencia directa con el medio, así que lo encuentro creíble Difícil conseguir pruebas a ese punto. Una de esas cosas en las que no queda sino creer en la honestidad del testimonio porque nadie creyó en ese momento que habría mucha importancia en crear un registro histórico. Genial que aún tenga métodos de contacto.
>>52074 Para ser completamente franco contigo, casi todas las personas a las que he visto quejarse de la imparcialidad de la Wikipedia lo han hecho porque precisamente fueron capturado tratando de introducir contenido sesgado. No niego que haya un problema; pero la manera como es perfilado casi siempre es "la página esta sesgada por [gente con orientación política que a mi no me gusta]"; en lugar de criticar a los sesgos en general. Pero a lo que me refiero es un tema aparte, la wikipedia es un conjunto de artículos pulidos por contribuidores y moderados bajo una estructura jerárquica; los otakus son un fandom, un grupo de voces colectivo sin moderación. Hay cosas que supongo pueden explicarse con un teléfono malogrado; por ejemplo, la idea apócrifa de que "The End of Evangelion fue una respuesta negativa antes los fans" pudo haber tenido su origen en gente de manera individual e incremental exageraron el fotograma de la carta "Ano, te voy a matar!!!", pero luego de enterarme de lo que hizo Fred Patten con Kimba, francamente se me hace igual de posible que la persona que traduzco las cartas lo hizo de manera deliberada para pintar una imagen de "malvados Otakus no aceptan las decisiones artísticas del director de mi serie de culto" a pesar de que la mayoría de cartas muestran cosas positivas y que la película fue aclamada por la crítica y los fans cuando estrenó en Japón. Y si quieres un caso más mundano, sin salir de este hilo tienes a un otaku que ha pasado días tratando de desligar la influencia de Disney en Tezuka y "si opinas diferente que yo eres un fanboy de Disney". Y ejemplos como ese hay un montón. Y como mencioné antes esto es algo exclusivo de los otakus, en ningún otro nicho dentro de los dibujos animados he visto gente tan enfrascada en divulgar desinformación. Creo que el principal problema es la barrera del idioma; si yo quiero aprender de Disney tengo un montón de libros, algunos de primera fuente por los mismos animadores y directores que trabajaron en el estudio, si yo quiero aprender de Tezuka productions, pues, mi bibliografía queda corta, Frederik L. Schodt mismo menciona que Tezuka está documentado a niveles Chris Chan en Japón, pero fuera de ese idioma apenas hay libros, como resultado la gente que no habla japonés va a tener que usar traducciones de dudosa procedencia o foros/revistas/páginas de noticias donde tranquilamente le pueden y le van a mentir. Y lo mismo aplica al resto de estudios y animadores japoneses; es fácil aprovecharse de la barrera del idioma para hablar mierda. >Difícil conseguir pruebas a ese punto. Estoy seguro que debe de haber algún tipo de documentación o investigación de esto. Como dije, Tezuka está muy bien documentado en Japón, debe de haber algún ensayo o algo que explique la evolución de la palabra.
(13.87 KB 1280x720 Isha-en-Arcane.webp)

>>52076 >>52074 Creen que ella aporto algo a la serie?
>>52153 Aportó en poner a Jinx en una situación de guardiana en la que tiene que hacerse cargo de alguien menor, como Vander con ella, aunque debo admitir que debieron desarrollar mejor su personaje, es solo una niña que le cae del cielo y en ningún momento entendemos completamente por qué o de donde salió.
>>52153 Lastimosamente no lo suficiente, porque la serie trata tantos Hilos de trama a la vez que no queda mucho tiempo para saber de ella. Es un secundario memorable que sirve para mover una trama y ya.
>>52153 porno Mini Jinx
>>51907 >me sorprendería que quien creció con esto no esté chupando penes ahora mismo. Es una serie muy buena acerca de la vida de un montón de White trash en Arizona. La mayoría de dibujos yankies toman a Nueva Inglaterra como setting por defecto, es bastante refrescante ver a un show tomar un estado árido como referencia. >>51911 >Clarence es la version soyera y autista de Hey Arnold Si se parecen es debido a convergencia evolutiva. Ambas series beben de Charlie Brown, la diferencia es que Arnold es "Charlie Brown es Nueva York", mientras que Clarence es "Charlie Brown pero en Arizona y con un niño hiperactivo como protagonista". > pura infantilizacion para hacer a los niños débiles típica de las series de esos años Claro, ese es el punto. Niños siendo niños. La misma serie lo muestra en el último episodio.


Forms
Eliminar
Informar
Respuesta rápida